
BID aprueba US$1.000 millones para reformas que mejoran el ambiente de negocios y promueven inversiones en Brasil
Finanzas Sostenibles
Financiamiento sostenible
Finanzas sostenibles04 de octubre de 2023 RNCon el fin de acelerar las inversiones sostenibles en México, la Unión Europea financiará un proyecto de 1 millón de euros, en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest, para desarrollar capacidades relacionadas con ambiente, sociedad y gobernanza (ASG).
El proyecto se enfocará en transferir conocimiento y generar capacidades ASG en las empresas, entes públicos, e instituciones financieras para fortalecer sus estrategias de sostenibilidad corporativa y de finanzas sostenibles. Asimismo, se centrará en apoyar a futuros emisores de bonos temáticos en el desarrollo de marcos de uso de fondos ambiciosos y que estén alineados con principios internacionales.
Los fondos permitirán darle al sector privado y público en México un entorno propicio para movilizar capital hacia inversiones para acelerar la economía verde y el desarrollo sostenible del país.
En una primera etapa, el proyecto comprende entrenar en temas ASG a ejecutivos de entes públicos y empresas de sectores con mayor emisión de gases de efecto invernadero. Esto se logrará a través de la 4ta edición del Programa de Aceleración Chief Sustainability Officer (CSO), un curso desarrollado por la Bolsa Institucional de Valores (BIVA). Los participantes aprenderán en cinco módulos temas que van desde el desarrollo de la estrategia ASG, hasta la presentación de instrumentos sostenibles a inversionistas institucionales.
En esta nueva edición del curso desarrollado por BIVA, BID Invest aportará conocimiento multisectorial a través de especialistas con experiencia en emisiones temáticas.
En una segunda etapa, el financiamiento de la Unión Europea permitirá el acompañamiento por parte de BID Invest en el desarrollo de los marcos de deuda temática a un grupo de empresas que tengan el potencial en emitir bonos verdes o ligados a la sostenibilidad. Se promoverá que el uso de fondos de estas potenciales emisiones sea innovador y esté alineado con estándares internacionales.
El tercer componente del proyecto incluye el desarrollo de herramientas para impulsar las finanzas sostenibles en colaboración con la Asociación de Bancos de México, en el marco del Laboratorio de Innovación Financiera que se tiene establecido. Expertos del BID y otros ejecutivos compartirán con ellos y sus afiliados los beneficios de estas herramientas y la mejor manera de acceder a ellas. En este componente, también se integrará la perspectiva de género revisando la relación de las mujeres y las finanzas verdes.
Estos esfuerzos contribuyen a la agenda de inversión de #GlobalGateway, la estrategia de la Unión Europea a la que el BID está apoyando activamente, para atender los desafíos verdes globales desde las finanzas sostenibles, al mismo tiempo que le permite destacar el rol esencial del sector privado para conseguir la sostenibilidad y apoyar con financiamiento los cambios necesarios en el sostenimiento de los compromisos con el medio ambiente y el cambio climático de manera inclusiva.
La implementación del proyecto entre la Unión Europea, BID y BID Invest, arrancará formalmente el próximo 21 de septiembre en México en un evento en donde se hablará de los diferentes componentes, con especial énfasis en el curso CSO impartido por BIVA.
Finanzas Sostenibles
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Financiamiento Sostenible.
El Gobierno de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y con subsidio de tasas del Ministerio de la Producción, avanza en el acompañamiento financiero al sector transporte, clave para la competitividad de toda la matriz productiva pampeana.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, encabezó, junto a la intendenta Zulma Neira, una agenda orientada a potenciar el turismo, la producción y el sector privado en la localidad.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.