
La Red de Ciudades Emergentes presentó un plan de acción para reducir los riesgos de desastres en Gobiernos Locales
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Estados Unidos se prepara hacer frente a la potencial crisis climática
Comunidades Seguras05 de enero de 2024 RNLa Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de EE. UU. (FEMA) completó su colocación de reaseguro tradicional para 2024 para el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP), transfiriendo $619,5 millones adicionales del riesgo financiero del NFIP al mercado de reaseguro privado, para una prima total de $121,1 millones para la cobertura.
La colocación cubre partes de las pérdidas del NFIP superiores a $7 mil millones que surgen de un solo evento de inundación calificado. El acuerdo de la agencia está estructurado de manera que cubra el 8,9125% de las pérdidas entre 7.000 y 9.000 millones de dólares, y el 22,0625% de las pérdidas entre 9.000 y 11.000 millones de dólares.
En combinación con las tres colocaciones de reaseguro en los mercados de capital hasta 2021-23, FEMA ha transferido ahora $1,919,500 millones del riesgo de inundaciones del NFIP al sector de reaseguro privado.
El contrato de reaseguro anual tiene vigencia para el año calendario y cuenta con el respaldo de 18 compañías de reaseguro privadas.
David Maurstad, Administrador Asociado Adjunto para Resiliencia de FEMA y Ejecutivo Senior del Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones, comentó: “Con las continuas condiciones difíciles del mercado este año, FEMA sigue comprometida con el uso a largo plazo del reaseguro del sector privado.
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Técnicos del organismo provincial se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis.
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La Municipalidad de La Cruz inicia un proceso de readecuación de normativas y planes de Gestión integral de Riesgos de Desastres.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.