
BID aprueba US$1.000 millones para reformas que mejoran el ambiente de negocios y promueven inversiones en Brasil
Finanzas Sostenibles
Finanzas Sostenibles
Finanzas sostenibles12 de enero de 2024 RNEn 2023, CAF se consolidó como el multilateral líder de la sostenibilidad y del crecimiento inclusivo de América Latina y el Caribe, y siguió alzando la voz de la región en grandes foros globales. A modo de ejemplo, CAF organizó la primera reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE y América Latina y el Caribe, y llevó a la COP28 el primer pabellón dedicado exclusivamente a la región. Además, en 2023 CAF sumó nuevos países miembros (Chile, República Dominicana y Honduras) que profundizan su dimensión integracionista. En 2023, CAF cambió su descriptivo a “Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe”, una muestra del proceso de expansión en el que se encuentra la institución.
La integración regional, pilar de la misión de CAF, fue uno de los protagonistas del año. Por primera vez en la historia, los 60 ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe se reunieron en Santiago de Compostela para impulsar las relaciones comerciales, económicas, financieras y de cooperación entre dos bloques imprescindibles para la sostenibilidad global. Organizado por el Gobierno de España y CAF, el encuentro refrendó la agenda de inversiones de 45.000 millones de euros, adelantada en julio en la Cumbre Empresarial de Jefes de Estado UE-CELAC, celebrada en Bruselas.
Igualmente, CAF promovió la iniciativa “Rutas para la integración” junto con el BNDES, el BID y FONPLATA, programa que apunta a movilizar USD 10.000 millones para proyectos de infraestructura que faciliten el comercio y los servicios entre los países de Suramérica.
Hay que destacar también que más de un tercio de las aprobaciones soberanas del banco en el año fue destinado a proyectos con un componente de integración regional.
Como parte de la estrategia para consolidarse como el banco verde de la región, CAF llevó a la COP28 el primer pabellón dedicado a América Latina y el Caribe, que impulsó posturas comunes en temas como la seguridad alimentaria, la transición energética, la protección de la biodiversidad o la gestión de desastres naturales. En este escenario, CAF anunció que invertirá USD 15.000 millones en adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales; y USD 2.000 millones para proteger la Amazonía; entre otras importantes iniciativas y alianzas. Con más de 50 eventos, 1.000 visitantes y la participación de reputados expertos globales en cambio climático, el pabellón de América Latina y el Caribe en la COP28 se convirtió en el centro de los debates latinoamericanos sobre acción climática.
Estos son ejemplos del avance de la estrategia corporativa de CAF con miras al 2026 para ser el banco verde y del crecimiento sostenible e inclusivo, que también contempla destinar USD 25.000 millones en proyectos verdes; USD 4.000 millones para proyectos de seguridad hídrica; y USD 1.250 millones para proteger los océanos; entre otros.
Finanzas Sostenibles
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Financiamiento Sostenible.
El Gobierno de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y con subsidio de tasas del Ministerio de la Producción, avanza en el acompañamiento financiero al sector transporte, clave para la competitividad de toda la matriz productiva pampeana.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, encabezó, junto a la intendenta Zulma Neira, una agenda orientada a potenciar el turismo, la producción y el sector privado en la localidad.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.