La transformación digital como eje de la Prevención

Construyendo capacidades GIS

Infraestructura 02 de septiembre de 2022 RN
siname_2022_1

Un sistema de información geográfica (SIG) puede respaldar muchas de las diferentes fases de la acción anticipatoria, desde el desarrollo y la implementación hasta la evaluación de un protocolo de acción temprana (EAP), a través de la organización, el análisis y la presentación de datos. Por ejemplo, en muchas evaluaciones de riesgo de sequía, los indicadores estáticos y dinámicos se combinan mediante un sistema de información geográfica (SIG)  para permitir la identificación de áreas de alto riesgo, así como la comprensión de los factores clave del riesgo.

Un SIG y su base de datos subyacente permiten la organización, el análisis y la actualización rápida y sencilla de conjuntos de datos. También ofrecen opciones para visualizar datos y hacerlos utilizables en los procesos de toma de decisiones.

El poder de los SIG como herramienta para la acción anticipatoria es evidente en muchos de los proyectos de financiamiento basados en pronósticos.

En consecuencia y entendiendo la problemática, el Senador Nacional Antonio Rodas planteó la necesidad impostergable de que cada municipio por más pequeño que fuese, debería tener personal idóneo capaz de cargar información en sistemas de información geográfica con el fin de poder colaborar con el Siname, y así fortalecer y optimizar las acciones destinadas a la reducción de riesgos, facilitando a los gobiernos locales información actualizada, alertas tempranas y mapas dinámicos.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.