
Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil
El ORSEP participó de la reunión del Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINGAGIR) en la sede del Ministerio de Seguridad.

El ORSEP participó de la reunión del Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINGAGIR) en la sede del Ministerio de Seguridad.

El SEGEMAR monitorea la evolución de la actividad registrada recientemente en el volcán Tupungatito en Mendoza y mantiene nivel de alerta verde.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Aníbal Fernandez, a través de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad, encabezada por la Dra. Silvia La Ruffa y en articulación con el Foro Iberoamericano de Gestión del Riesgo coordinó la segunda reunión de articulación territorial con comunas de Santiago del Estero y Santa Fe

El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Aníbal Fernandez, a través de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad, encabezada por la Dra. Silvia La Ruffa y en articulación con el Foro Iberoamericano de Gestión del Riesgo coordinó la primera reunión de articulación territorial con municipios de Santiago del Estero y Santa Fe

El encuentro estuvo encabezado, ayer por la mañana, por la secretaria de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación, Silvia La Ruffa, la directora Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Florencia Mitchell, y Nahuel Arenas jefe de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) y titular de ARISE.


A partir de hoy, 1ro de noviembre y hasta el 31 de diciembre 2022, ciudadanas y ciudadanos podrán hacer sus aportes en la elaboración del Plan Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres previsto para la etapa 2024-2030.

En la Semana de la Acción Climática organizada por el Gabinete Nacional de Cambio Climático, la secretaria de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación, Silvia La Ruffa, junto a la secretaria de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cecilia Nicolini, y el subsecretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de San Martín, Pablo Palmaz, presentaton una serie de manuales de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, en Casa Patria Grande, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La secretaria de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación, Silvia La Ruffa, junto al ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, encabezaron esta mañana, en la ciudad de Formosa, una nueva reunión del Consejo Regional NEA y Centro, para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil.

Construyendo capacidades GIS

En el marco de las acciones del Sistema Nacional para Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) se reunió la comisión técnica Nº 12 de Comunicación del Plan Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.