
El Programa City Risk-70 se suma a la iniciativa Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030)
City Risk-70 se suma a la alianza mundial para fortalecer la resiliencia local.
City Risk-70 se suma a la alianza mundial para fortalecer la resiliencia local.
Fortalecimiento y articulación institucional.
El rol de la comunicación en la reducción del riesgo de desastre.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de la Resolución 665, firmada por la ministra Patricia Bullrich, aprobó una serie de medidas clave para optimizar el rol de las organizaciones de la sociedad civil en la gestión de riesgos y la respuesta a emergencias.
El Grupo Directivo de Modelado de Riesgos (RMSG) del Foro de Desarrollo de Seguros (IDF) ha lanzado una nueva página web del IDF que alberga un conjunto de herramientas de modelado de riesgos gratuitas y de acceso abierto para el análisis de riesgos climáticos y de desastres.
La ciberseguridad en Argentina se enfrenta a amenazas serias en áreas de infraestructura crítica.
El ORSEP sigue trabajando en el paradigma de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) con las comunidades aguas abajo.
Se dictaron nuevos cursos en Santa Fe y Mendoza, destinados a fortalecer y estandarizar las capacidades de los combatientes de los incendios forestales.
El programa Red de Ciudades Emergentes ofrece un servicio único a las ciudades y empresas que desean mejorar sus capacidades en el análisis del riesgo de desastres y el clima orientado a las finanzas.
Lanzamiento del Consejo Consultivo Empresarial de Gestión de Riesgos
Informe del ADB y la ONU
Silvia La Ruffa, Secretaria de articulación Federal y su equipo realizaron una recorrida por las instalaciones de la Administración General de Puertos
Reunión de Articulación Federal
La Secretaría de Articulación Federal de Seguridad mantuvo una reunión con integrantes del Foro Iberoamericano de Gestión de Riesgo.
Reunión de trabajo con la Dirección General de Emergencias y Coordinación de Defensa Civil de la provincia de Jujuy.
Cambio Climático
Incendios Forestales
El presidente de la República, Gustavo Petro, solicitó que el traslado de damnificados se haga en condiciones dignas y seguras.
Una mejor cobertura, calidad y eficiencia en el sector del agua beneficiará a unas 700 000 personas y debería mejorar la resiliencia al cambio climático de alrededor del 40 % de la población del país.
La dificultad de gestionar y comunicar el riesgo
En la Semana de la Acción Climática organizada por el Gabinete Nacional de Cambio Climático, la secretaria de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación, Silvia La Ruffa, junto a la secretaria de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cecilia Nicolini, y el subsecretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de San Martín, Pablo Palmaz, presentaton una serie de manuales de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, en Casa Patria Grande, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El sistema de presas de relaves es complejo, y la estructura de la presa cambia continuamente con el tiempo, lo que puede dificultar la identificación de peligros clave de falla y la caracterización del proceso de formación de accidentes.
Fortalecimiento de capacidades en Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres
Exposición y vulnerabilidad
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.