BID Invest apoya la expansión de Viajero Hostels en América Latina

Inversiones Sostenibles

Mundo Corporativo18 de enero de 2024 RN
Viajeros.jpg

BID Invest está proporcionando una línea de financiamiento de hasta $5 millones a Viajero Hostels, una plataforma de albergues con sede en Colombia patrocinada por Grupo Pegasus con presencia en el mercado en toda América Latina. El préstamo con un plazo de siete años permitirá a Viajero ampliar su cartera regional en Colombia, Perú y México y al mismo tiempo mejorar su compromiso con los estándares y prácticas de sostenibilidad. 

El segmento global de albergues continúa expandiéndose, especialmente en América Latina y el Caribe. Viajero ofrece un concepto de alojamiento curado con experiencias únicas que permiten la inmersión cultural y la conexión con las comunidades locales.

La compañía ha adoptado un enfoque proactivo para adoptar una agenda ambiental, social y de gobernanza (ESG) para garantizar que las consideraciones sociales y ambientales impregnen todas sus operaciones y que las experiencias de los huéspedes se gestionen y promuevan activamente dentro de la organización y sus partes interesadas.

El financiamiento de BID Invest solidificará la visibilidad de Viajero dentro del segmento de albergues y ayudará a aumentar su participación de mercado y posicionamiento regional. Esta clase de activos continúa evolucionando y gradualmente está adquiriendo un grado institucional, atrayendo interés y capital de inversionistas de impacto global, ya que los albergues desempeñan un papel vital en la creación de empleos y oportunidades comerciales para las comunidades locales.

Este proyecto demuestra el apoyo continuo de BID Invest al sector turístico, reconociendo su importante papel como contribuyente clave a la generación de ingresos y empleo en la región. Viajero obtiene alrededor del 85% de sus bienes y servicios de proveedores nacionales, de los cuales aproximadamente entre el 60% y el 90% son micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), dependiendo de cada ubicación. Esto ayuda a las MIPYMES y a las empresas dirigidas por mujeres a crecer y participar en la cadena de valor del turismo.

Los viajeros que se alojan en albergues buscan una experiencia local auténtica e inmersiva, que a su vez apoye a las empresas y emprendedores locales, promoviendo así el crecimiento económico y creando medios de vida sostenibles para los locales. La compañía opera 21 albergues en América Latina y tiene una dinámica cartera de crecimiento. Para 2030, se prevé que se crearán 930 puestos de trabajo, de los cuales aproximadamente el 53% serán para mujeres. Además, Viajero tiene como objetivo fomentar la igualdad de género mediante la obtención de una certificación internacional de género.

BID Invest también ofrece servicios de asesoría para desarrollar un plan integral de descarbonización. Viajero utilizará una calculadora de huella de carbono para estimar sus emisiones de carbono, incluidas las de alcance uno y dos, pero también un piloto para calcular las emisiones de alcance tres. Una vez identificados, se desarrollará un plan de inversión para abordar las medidas de mitigación. El apoyo de asesoramiento también incluye la implementación de directrices de desarrollo sostenible para promover emisiones resilientes y bajas en carbono a partir de la renovación de activos existentes y la construcción de nuevas propiedades.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.