
La Semana de la Sostenibilidad de BID Invest reunirá a más de 500 líderes globales en Manaos, Brasil
La Semana de la Sostenibilidad del BID Invest
La Semana de la Sostenibilidad del BID Invest
Inversiones Sostenibles
Durante la Reunión de Directorio del Fondo Verde para el Clima (GCF), que se realiza en Songdo, Corea, CAF anunció que todas sus operaciones estarán alineadas con los preceptos y metodologías del Acuerdo de París.
Tensiones geopolíticas, riesgo de fragmentación del comercio mundial y cuestionamiento del multilateralismo obliga a repensar las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe y a impulsar una nueva agenda de inversiones sociales y verdes-
Políticas Socioambientales
Encuentro Nacional
El fondo de riqueza soberana del Reino de Arabia Saudita utilizará los ingresos para financiar o refinanciar inversiones en energía renovable, eficiencia energética, edificios ecológicos y transporte limpio.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.