
El presidente del BAD anuncia una oficina en París y profundiza las alianzas en la Conferencia sobre Financiación
Finanzas Sostenibles

Finanzas Sostenibles

Dentro de la agenda en Brasilia, el Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.

Finanzas Sostenibles

La visita permitió conocer las innovaciones implementadas para reducir su huella de carbono a lo largo de toda la cadena de valor.

Valoración del riesgo climático

En su primera visita oficial al interior del país, el diplomático Stewart Wheeler mantuvo un encuentro con el Gobernador de Mendoza. Durante la reunión, el mandatario destacó los diseños constitucionales de Argentina y Canadá y les explicó el potencial que tiene nuestra provincia, ya que brinda previsibilidad y respaldo a quienes deseen invertir.

La Semana de la Sostenibilidad del BID Invest

Inversiones Sostenibles

Durante la Reunión de Directorio del Fondo Verde para el Clima (GCF), que se realiza en Songdo, Corea, CAF anunció que todas sus operaciones estarán alineadas con los preceptos y metodologías del Acuerdo de París.

Tensiones geopolíticas, riesgo de fragmentación del comercio mundial y cuestionamiento del multilateralismo obliga a repensar las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe y a impulsar una nueva agenda de inversiones sociales y verdes-

Políticas Socioambientales

Encuentro Nacional

El fondo de riqueza soberana del Reino de Arabia Saudita utilizará los ingresos para financiar o refinanciar inversiones en energía renovable, eficiencia energética, edificios ecológicos y transporte limpio.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.