
BID aprueba US$1.000 millones para reformas que mejoran el ambiente de negocios y promueven inversiones en Brasil
Finanzas Sostenibles
El monto tiene como objetivo proteger y restaurar cerca de 150,000 hectáreas de bosques naturales en paisajes deforestados en Brasil, Uruguay y Chile, plantar árboles en bosques sostenibles, mejorar la biodiversidad y respaldar el desarrollo comunitario.
Finanzas sostenibles18 de enero de 2024 RNCAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, ha aprobado una inversión de USD 25 millones destinada a la estrategia de reforestación de Timberland Investment Group (TIG), de BTG Pactual, en América Latina.
TIG es una de las mayores y más antiguas gestoras de inversiones en tierras forestales a nivel mundial, con activos bajo gestión por valor de USD 6,2 mil millones en más de 1 millón de hectáreas en Estados Unidos y América Latina. TIG es una subsidiaria en Estados Unidos de BTG Pactual, un banco de inversión con cotización pública con sede en Brasil y una capitalización de mercado de aproximadamente USD 29 mil millones.
La estrategia de reforestación de TIG tiene como objetivo proteger y restaurar alrededor de 150,000 hectáreas (aproximadamente 370,000 acres) de bosques naturales deforestados en Brasil, Uruguay y Chile; plantar cientos de millones de árboles en bosques comerciales sostenibles, certificados de manera independiente; mejorar la biodiversidad; y respaldar el desarrollo comunitario inclusivo y equitativo. La estrategia también busca generar aproximadamente 32 millones de toneladas de captura de carbono a lo largo de 15 años.
La organización no gubernamental global Conservation International es la Consultora de Impacto para la estrategia, ayudando a TIG a lograr impactos ambientales, climáticos y sociales adicionales positivos.
Con el objetivo de convertirse en el banco verde de la región, CAF se comprometió a destinar USD 25.000 millones a financiamiento verde a 2026, lo cual implica un aumento de 24% a 40% del total de aprobaciones. Además, como lo anunció en la COP 28 de Dubái, la institución invertirá USD 15.000 millones hasta el 2030 para mejorar la gestión de riesgos ante desastres naturales. También destinará USD 1.250 millones en los próximos cinco años para financiar proyectos que contribuyan a preservar, dinamizar e impulsar los ecosistemas marinos y costeros de América Latina y el Caribe.
Finanzas Sostenibles
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Financiamiento Sostenible.
El Gobierno de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y con subsidio de tasas del Ministerio de la Producción, avanza en el acompañamiento financiero al sector transporte, clave para la competitividad de toda la matriz productiva pampeana.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, encabezó, junto a la intendenta Zulma Neira, una agenda orientada a potenciar el turismo, la producción y el sector privado en la localidad.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.