
La Red de Ciudades Emergentes presentó un plan de acción para reducir los riesgos de desastres en Gobiernos Locales
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
El proyecto ayudará a reducir las emisiones de GEI de la empresa, aumentando aproximadamente cuatro veces el uso actual de energía renovable de la empresa.
Comunidades Seguras05 de febrero de 2024 RNBID Invest otorgó un préstamo de US$13 millones a Derrimon, un distribuidor de productos líder en Jamaica, para respaldar la capacidad de la empresa de atender a poblaciones vulnerables, ya que desempeña un papel crucial en el impulso de la productividad agrícola, la diversificación de productos y las soluciones innovadoras de la cadena de suministro en el país.
El proyecto ayudará a modernizar la estructura de almacén existente de la empresa, aumentando la eficiencia al reducir los días de inventario. Como resultado, también aumentará los vínculos con el mercado de las importaciones regionales, particularmente de Guyana y Surinam, donde Derrimon importa productos básicos clave de la dieta jamaicana.
“La región de América Latina y el Caribe es responsable del 40% del comercio de alimentos a nivel mundial. En BID Invest, estamos comprometidos a trabajar con empresas como Derrimon en Jamaica para desempeñar un papel de liderazgo y ser parte de la solución a las necesidades globales”, dijo James Scriven, director ejecutivo de BID Invest.
También se espera que la empresa aumente en un 25% sus compras a proveedores locales, la mayoría de los cuales son micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), mientras que las importaciones regionales se duplicarían con creces. Se espera que este aumento genere nuevos empleos de hasta un 8% durante la vida del proyecto.
"Esta asociación es un testimonio de la sólida base que hemos construido en los últimos años y refuerza nuestro compromiso con la excelencia en el financiamiento del comercio, el desarrollo de marcas, la creación de empleo y las iniciativas de energía verde. Colaborar con BID Invest es un hito histórico para nosotros y Estamos seguros de que contribuirá significativamente al crecimiento y la sostenibilidad de nuestro negocio", compartió Derrick Cotterell, presidente y director ejecutivo del grupo Derrimon Trading Company Ltd.
Además, como parte de los esfuerzos de modernización y aumento de eficiencia de la compañía, el proyecto también contribuirá a reducir sus emisiones de GEI, aumentando aproximadamente cuatro veces su uso actual de energía renovable a través de la instalación de paneles solares.
El proyecto incluye un plan ambiental y de gestión que también se centrará en la mejora continua del Sistema de Gestión Ambiental y Social de Derrimon.
Se anticipa que la participación de BID Invest en este proyecto ayudará a catalizar otras inversiones en Jamaica y movilizar al sector privado para apoyar la seguridad alimentaria y los negocios sostenibles en otros países del Caribe.
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Técnicos del organismo provincial se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis.
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La Municipalidad de La Cruz inicia un proceso de readecuación de normativas y planes de Gestión integral de Riesgos de Desastres.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.