CAF impulsa el desarrollo de la provincia argentina de Neuquén con un préstamo de USD 100 millones para infraestructura y planificación territorial

Financiamiento sostenible

Infraestructura 18 de julio de 2024 RN
neuquen1

El Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe aprobó un préstamo de USD 100 millones para financiar parcialmente el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia de Neuquén, en Argentina.

Este programa tiene un costo total de USD 125 millones y busca promover un desarrollo territorial equilibrado, que beneficie a aproximadamente 730.000 personas mediante el incremento al acceso y mejora de servicios básicos para enfrentar los retos climáticos y el fortalecimiento de la conectividad vial para potenciar el comercio.

El programa ampliará la capacidad de tres plantas potabilizadoras de agua, construirá una planta de tratamiento de líquidos residuales y pavimentará más de 50 kilómetros de rutas provinciales. Estas obras, en línea con el Plan de Regionalización impulsado por la Provincia, beneficiarán a más de 40 localidades y servirán para potenciar el turismo y las economías creativas, fuentes cruciales de ingreso en Neuquén.

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, expresó: "Este programa representa un paso importante hacia un desarrollo más equitativo y sostenible en la provincia de Neuquén. A través de inversiones estratégicas en infraestructura y fortalecimiento institucional, estamos apoyando a la provincia en su transición hacia una economía más diversificada y resiliente".

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.