
BID lanza convocatoria para identificar soluciones de inteligencia artificial que transformen la educación
Convocatoria
Finanzas Sostenibles
Mundo Corporativo30 de septiembre de 2024 RNEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$100 millones para apoyar la transición de Chile hacia una economía neutral en carbono y resiliente.
El programa financiará políticas y regulaciones, y acelerará la planificación climática en sectores estratégicos y en todos los niveles de gobierno, fortaleciendo la institucionalidad relacionada con la gestión ambiental y climática, e incentivando inversiones públicas y privadas neutrales en carbono y resilientes.
La operación fue aprobada por el Directorio Ejecutivo del BID bajo la modalidad de Préstamo Programático de Apoyo a Reformas de Política.
La población chilena se beneficiará del programa a través de la mejora en políticas públicas vinculadas con el cambio climático que permitirán reducir los niveles de contaminación e incrementar la resiliencia de la infraestructura. En particular, apoyará a los sectores más vulnerables de la población, que tienden a ser los más afectados por los efectos del cambio climático.
También beneficiará a los funcionarios del sector público a nivel nacional, regional y municipal, quienes contarán con mayores capacidades para gestionar la acción climática en sus respectivas áreas de responsabilidad. En tanto, las empresas del sector privado dispondrán de nuevos instrumentos económicos e incentivos para la toma de decisiones de inversión.
En Chile, la acción climática constituye una Política de Estado que cuenta, entre otros instrumentos, con una Estrategia Climática de Largo Plazo y una Ley Marco de Cambio Climático. No obstante, enfrenta desafíos para alcanzar su meta de neutralidad en carbono y resiliencia, y debe superar una serie de factores que limitan el cumplimiento de sus compromisos y objetivos climáticos.
Para abordar estos desafíos, el programa incluye un conjunto de medidas de política en áreas prioritarias.
En el área de planificación climática impulsa, entre otras, acelerar la actualización del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y de la Contribución Determinada a Nivel Nacional, entre otros.
Asimismo, con objeto de fortalecer la institucionalidad climática y ambiental, incluye la promoción de la Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, y la reforma de la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente.
El préstamo del BID de US$100 millones tiene un plazo de amortización de 20 años, un período de gracia de 5 años y medio, y una tasa de interés basada en SOFR.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.