
Los riesgos financieros globales persisten y podrían extenderse aún más...
Estanflación Global, un riesgo para la Argentina...
CAF, el Ministerio de Ambiente del Ecuador y la FAO firmaron el acuerdo para fortalecer la capacidad de adaptación de las poblaciones vulnerables en la cuenca alta del Río Blanco
Finanzas sostenibles14 de octubre de 2024La lucha contra el cambio climático sigue siendo una prioridad para Ecuador, especialmente en un contexto global donde la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la contaminación son los grandes desafíos de la humanidad.
En respuesta a este reto, CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, junto al Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un convenio de cooperación que busca fortalecer la capacidad de adaptación de las poblaciones vulnerables, los ecosistemas y los sistemas hidroeléctricos en la cuenca alta del Río Blanco y desarrollar un modelo de adaptación al cambio climático que pueda replicarse en un contexto similar en el país y en la región.
El Fondo de Adaptación aprobó una donación de USD 2,4 millones para enfrentar las necesidades críticas de la zona de influencia del proyecto, que abarca las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Santo Domingo, con una población beneficiaria de 74.377 personas, ubicadas en 5 cantones, entre ellos Sigchos y Mejía. La región ha enfrentado limitaciones en el acceso a la cantidad y calidad de agua, lo cual afecta tanto a los ecosistemas locales como a las comunidades que dependen de estos recursos.
Estanflación Global, un riesgo para la Argentina...
Panic Show Global
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, y sus pares de la región, se reunieron con autoridades del Banco. Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Cuando la contabilidad ambiental se vuelve un factor clave para fortalecer las reservas.
Finanzas Sostenibles, el Bid junto al Jica anunciaron una nueva contribución de US$1.000 millones
El 2025 será el año donde comunas y municipios podrán optar por alternativas para financiar obras de infraestructura sin afectar los recursos corrientes.
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.