CAF impulsa en Ecuador un modelo de adaptación climática en cuencas hídricas

CAF, el Ministerio de Ambiente del Ecuador y la FAO firmaron el acuerdo para fortalecer la capacidad de adaptación de las poblaciones vulnerables en la cuenca alta del Río Blanco

Finanzas sostenibles14 de octubre de 2024RNRN
4823ffcf85d3a8f77211566982deaa40cfb6dc86

La lucha contra el cambio climático sigue siendo una prioridad para Ecuador, especialmente en un contexto global donde la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la contaminación son los grandes desafíos de la humanidad.

En respuesta a este reto, CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, junto al Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un convenio de cooperación que busca fortalecer la capacidad de adaptación de las poblaciones vulnerables, los ecosistemas y los sistemas hidroeléctricos en la cuenca alta del Río Blanco y desarrollar un modelo de adaptación al cambio climático que pueda replicarse en un contexto similar en el país y en la región.

El Fondo de Adaptación aprobó una donación de USD 2,4 millones para enfrentar las necesidades críticas de la zona de influencia del proyecto, que abarca las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Santo Domingo, con una población beneficiaria de 74.377 personas, ubicadas en 5 cantones, entre ellos Sigchos y Mejía. La región ha enfrentado limitaciones en el acceso a la cantidad y calidad de agua, lo cual afecta tanto a los ecosistemas locales como a las comunidades que dependen de estos recursos.

Te puede interesar
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.