Nueva edición del curso de “Formación para Operadores de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales”

El objetivo del curso apunta a promover la formación y especialización de operadores de plantas de tratamiento de aguas residuales, así como la integración e intercambio de conocimientos que permitan ampliar las capacidades para el desarrollo de esta tarea tan importante

Comunidades Seguras16 de octubre de 2024 RN
planta-de-tratamiento-de-efluentes-industriales-1

La Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DNAPyS), en conjunto con el Instituto Nacional del Agua (INA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dieron inicio a la tercera edición del curso de “Formación para Operadoras y Operadores de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales”

La apertura estuvo a cargo del Director Nacional de Agua Potable y Saneamiento, Javier Mijangos, el Gerente de Programas y Proyectos del INA, Fernando Zárate, y el Especialista Senior de Agua y Saneamiento del BID, Matías Guichon. Asimismo, el curso es coordinado por Emiliano Aguerreberry de la DNAPyS y Sergio Hanela del Laboratorio de Calidad de Aguas del INA.

Este curso tiene como objetivo mejorar las capacidades y conocimientos de los operadores de plantas de tratamiento de aguas residuales en cuanto a sus principios de funcionamiento, su operación y su mantenimiento.

La actividad surge como respuesta a los resultados del Relevamiento de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, llevado a cabo por la DNAPyS entre cuyos resultados se evidenció la necesidad de una mayor capacitación del personal abocado a su operación.

Entre sus principales lineamientos, el programa propone un recorrido teórico-práctico acerca de los tratamientos de aguas residuales y el funcionamiento de las plantas; revisa conceptos de hidráulica y procesos químicos, aborda los fundamentos de las principales etapas que conforman los procesos y cuenta con módulos específicos sobre operación, mantenimiento, monitoreo de los procesos y aspectos de Seguridad e Higiene asociados a dichas tareas.

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.