
San Luis: Comprueban el estado del agua del embalse Rosario y el río Conlara
Estas inspecciones se realizan para determinar la calidad del agua cruda de la provincia durante todo el año y poder llevar un control del recurso hídrico.
Estas inspecciones se realizan para determinar la calidad del agua cruda de la provincia durante todo el año y poder llevar un control del recurso hídrico.
La Provincia ratificó el convenio que permitirá avanzar en la implementación de micromedidores con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso del agua potable, reducir pérdidas y acompañar el crecimiento poblacional urbano con infraestructura que optimice el uso de agua.
El riesgo hídrico es un riesgo sistémico y material que está causando costos económicos y sociales significativos en este momento, desde interrupciones en la cadena de suministro provocadas por inundaciones y sequías provocadas por el clima hasta inseguridad hídrica y alimentaria causada por la disminución del suministro de agua y la contaminación correspondiente por falta de servicios de saneamiento.
El objetivo del curso apunta a promover la formación y especialización de operadores de plantas de tratamiento de aguas residuales, así como la integración e intercambio de conocimientos que permitan ampliar las capacidades para el desarrollo de esta tarea tan importante
El Centro de Cooperación Multilateral para la Financiación del Desarrollo (MCDF) aprobó cuatro proyectos para CAF, totalizando USD 2,6 millones, con el objetivo de impulsar la seguridad hídrica en Ecuador y Perú, mejorar la integración de los países andinos, garantizar la sostenibilidad logística del Canal de Panamá y fortalecer la ciberseguridad en la región.
Los planes se han elaborado para dar respuesta a los desafíos del cambio climático y la mayor recurrencia de fenómenos extremos como sequías e inundaciones
Se trata de la Fase I Etapa I y forma parte del Plan Maestro Integral de la región. Su función es monitorear las variables hidrológicas.
Seguridad Hídrica
Seguridad Hídrica
Seguridad Hídrica
Seguridad Hídrica
El subsecretario del Ministerio de Ambiente (MA), Gerardo Amarilla, participó de la segunda reunión del Comité Director del Proyecto: "Implementación del Programa de acción estratégico del Sistema Acuífero Guaraní (SAG): posibilitando acciones regionales", junto a representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Desde el 2021 hasta la presente, se han establecido siete áreas de protección hídrica: Mojanda, San Jorge de Patate, Teligote, Quinllunga de San Simón, Santa Elena, Simiatug y Aquepí, con lo que se protege más de 67.563,45 hectáreas.
Seguridad Hídrica
Con esta obra se busca mejorar el abastecimiento de agua a los barrios Patagonia Chico, Palos Verdes, Altos de Bahía y Miramar.
A partir de hoy se podrá ver el estado del Río Salado en esa localidad en gba.gob.ar/cianobacterias
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.