Gestión de Riesgos: Ensayos en el Sistema Nihuiles, Mendoza

Revisiones de órganos de erogación correspondientes al segundo semestre.

Infraestructura 04 de diciembre de 2024 RN
erog-nh-03

El ORSEP fiscalizó el estado de mantenimiento de los componentes hidroelectromecánicos instalados en cada uno de los complejos que componen el Sistema Nihuiles -provincia de Mendoza-, como así también, las tareas operativas sobre los mismos mediante ensayos de funcionamiento bajo maniobras manuales y telecomandos a distancia. Los trabajos están especificados en el Programa anual de ensayos de órganos de erogación 2024.

En cumplimiento con lo establecido, los especialistas controlaron -in situ- en las denominadas Obras de Toma el movimiento de las compuertas cabeceras de las tuberías forzadas y el accionamiento de apertura y cierre de las compuertas de las tuberías de conducción a las centrales hidroeléctricas I, II y III. En concordancia, verificaron las operaciones de telemando y la respuesta inmediata entre las Complejos Nihuiles I, II y III para observar, entre otros ítems, indicadores operativos del correcto funcionamiento de los componentes detallados que resguardan a las obras que componen el Sistema Hidroeléctrico de referencia. Oportunamente, constataron el funcionamiento del sistema de alertas y avisos ante las operaciones en cada una de las presas. En la presa Valle Grande, examinaron el accionamiento de la compuerta de obra de toma principal y de los dos ramales de riego que posee la obra.

Te puede interesar
6c0e01db52bf72da3f2a83d06c83e1a5_XL

Santa Cruz: Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa

RN
Infraestructura 17 de octubre de 2025

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.