
BID aprueba US$1.000 millones para reformas que mejoran el ambiente de negocios y promueven inversiones en Brasil
Finanzas Sostenibles
El proyecto busca promover la sostenibilidad y prácticas de bajo carbono en la producción de aceite de palma.
Finanzas sostenibles06 de diciembre de 2024 RNBID Invest otorgó un financiamiento total de US$15 millones, a través de tres préstamos mezzanine de US$5 millones cada uno, a Prolade S.A.P.I. de C.V. (Prolade), empresa mexicana productora de aceite de palma sostenible, certificada bajo el estándar más alto de la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (por sus siglas en inglés “RSPO”). La ceremonia de firma tuvo lugar en Ciudad de México y contó con la participación de Ilan Goldfajn, presidente del BID, Luis Tejado, Chief Executive Officer de Prolade, así como con representantes del Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado de las Américas (C2F) y del Fondo Climático de Financiamiento Mixto Finlandia-LAC (FINLAC).
El proyecto busca promover la sostenibilidad y prácticas de bajo carbono en la producción de aceite de palma, aumentar su productividad, y beneficiar a empleados y proveedores procedentes de zonas rurales con bajos ingresos del sur de México.
La financiación permitirá a Prolade adquirir tierra, desarrollar activos biológicos y ampliar su planta de extracción de aceite. Los términos de los préstamos están adaptados a los flujos de efectivo de la empresa y a la dinámica de la industria. Además, el financiamiento mixto incorpora incentivos financieros basados en el desempeño de la empresa, diseñados para apoyar a Prolade en la adopción de prácticas agrícolas de bajo carbono. Estas incluyen la generación de créditos por remoción de carbono tras la inversión en y producción de biocarbón, siendo el primer proyecto de aceite de palma en Latinoamérica en hacerlo, y la cogeneración de energía a partir de residuos industriales.
Finanzas Sostenibles
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Financiamiento Sostenible.
El Gobierno de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y con subsidio de tasas del Ministerio de la Producción, avanza en el acompañamiento financiero al sector transporte, clave para la competitividad de toda la matriz productiva pampeana.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, encabezó, junto a la intendenta Zulma Neira, una agenda orientada a potenciar el turismo, la producción y el sector privado en la localidad.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.