
Los riesgos financieros globales persisten y podrían extenderse aún más...
Estanflación Global, un riesgo para la Argentina...
El proyecto busca promover la sostenibilidad y prácticas de bajo carbono en la producción de aceite de palma.
Finanzas sostenibles06 de diciembre de 2024 RNBID Invest otorgó un financiamiento total de US$15 millones, a través de tres préstamos mezzanine de US$5 millones cada uno, a Prolade S.A.P.I. de C.V. (Prolade), empresa mexicana productora de aceite de palma sostenible, certificada bajo el estándar más alto de la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (por sus siglas en inglés “RSPO”). La ceremonia de firma tuvo lugar en Ciudad de México y contó con la participación de Ilan Goldfajn, presidente del BID, Luis Tejado, Chief Executive Officer de Prolade, así como con representantes del Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado de las Américas (C2F) y del Fondo Climático de Financiamiento Mixto Finlandia-LAC (FINLAC).
El proyecto busca promover la sostenibilidad y prácticas de bajo carbono en la producción de aceite de palma, aumentar su productividad, y beneficiar a empleados y proveedores procedentes de zonas rurales con bajos ingresos del sur de México.
La financiación permitirá a Prolade adquirir tierra, desarrollar activos biológicos y ampliar su planta de extracción de aceite. Los términos de los préstamos están adaptados a los flujos de efectivo de la empresa y a la dinámica de la industria. Además, el financiamiento mixto incorpora incentivos financieros basados en el desempeño de la empresa, diseñados para apoyar a Prolade en la adopción de prácticas agrícolas de bajo carbono. Estas incluyen la generación de créditos por remoción de carbono tras la inversión en y producción de biocarbón, siendo el primer proyecto de aceite de palma en Latinoamérica en hacerlo, y la cogeneración de energía a partir de residuos industriales.
Estanflación Global, un riesgo para la Argentina...
Panic Show Global
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, y sus pares de la región, se reunieron con autoridades del Banco. Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Cuando la contabilidad ambiental se vuelve un factor clave para fortalecer las reservas.
Finanzas Sostenibles, el Bid junto al Jica anunciaron una nueva contribución de US$1.000 millones
El 2025 será el año donde comunas y municipios podrán optar por alternativas para financiar obras de infraestructura sin afectar los recursos corrientes.
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.