Las pérdidas aseguradas por los incendios forestales en Los Ángeles podrían superar los 30.000 millones de dólares

Según los analistas de Morningstar DBRS, los incendios forestales en el área de Los Ángeles han causado daños materiales sin precedentes, con pérdidas aseguradas que potencialmente superan los 30 mil millones de dólares, lo que genera un impacto negativo pero manejable en los perfiles crediticios de las aseguradoras.

Mercado Asegurador15 de enero de 2025 RN
descarga (14)

Los analistas señalaron en un comentario reciente que, con más de 12.000 estructuras destruidas, se espera que los incendios forestales en el área de Los Ángeles sean los más costosos en la historia de Estados Unidos, dados los altos valores de las propiedades en los vecindarios afectados.

“En general, el daño económico resultante podría clasificar a estos incendios entre los desastres naturales más dañinos en la historia de Estados Unidos, incluidos los grandes huracanes”, dijo Morningstar DBRS.

BMS Group, corredor especializado en seguros y reaseguros, señaló recientemente que si bien es demasiado pronto para proporcionar una estimación creíble de pérdidas aseguradas por los incendios forestales de Los Ángeles, es probable que el total supere los $25 mil millones , mientras que KBW ha elevado su rango de estimación del escenario de pérdidas aseguradas a un máximo de $40 mil millones .

Según los analistas de Morningstar DBRS, el impacto en las principales aseguradoras de propiedades de California probablemente será “significativo pero manejable”, dada la exposición diversificada al riesgo de la industria y su acceso a la capacidad de reaseguro global.

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.