
CFC, proveedor de seguros especializado centrado en riesgos emergentes y cibernéticos, ha lanzado un nuevo producto cibernético, Cyber Proactive Response (CPR), dirigido a empresas con ingresos de hasta £ 250 millones.
Según los analistas de Morningstar DBRS, los incendios forestales en el área de Los Ángeles han causado daños materiales sin precedentes, con pérdidas aseguradas que potencialmente superan los 30 mil millones de dólares, lo que genera un impacto negativo pero manejable en los perfiles crediticios de las aseguradoras.
Mercado Asegurador15 de enero de 2025 RNLos analistas señalaron en un comentario reciente que, con más de 12.000 estructuras destruidas, se espera que los incendios forestales en el área de Los Ángeles sean los más costosos en la historia de Estados Unidos, dados los altos valores de las propiedades en los vecindarios afectados.
“En general, el daño económico resultante podría clasificar a estos incendios entre los desastres naturales más dañinos en la historia de Estados Unidos, incluidos los grandes huracanes”, dijo Morningstar DBRS.
BMS Group, corredor especializado en seguros y reaseguros, señaló recientemente que si bien es demasiado pronto para proporcionar una estimación creíble de pérdidas aseguradas por los incendios forestales de Los Ángeles, es probable que el total supere los $25 mil millones , mientras que KBW ha elevado su rango de estimación del escenario de pérdidas aseguradas a un máximo de $40 mil millones .
Según los analistas de Morningstar DBRS, el impacto en las principales aseguradoras de propiedades de California probablemente será “significativo pero manejable”, dada la exposición diversificada al riesgo de la industria y su acceso a la capacidad de reaseguro global.
CFC, proveedor de seguros especializado centrado en riesgos emergentes y cibernéticos, ha lanzado un nuevo producto cibernético, Cyber Proactive Response (CPR), dirigido a empresas con ingresos de hasta £ 250 millones.
ASSAL-IAIS 2025.
Nueva reunión con representantes de las Cámaras para planificar su implementación.
Según un nuevo informe de Swiss Re, Estados Unidos, que sufrirá dos grandes huracanes y numerosas tormentas eléctricas severas en 2024, habrá contribuido a al menos dos tercios de las pérdidas aseguradas globales estimadas para el año, que superan los 135 mil millones de dólares.
Producto bruto geográfico destruido
Para mejorar la seguridad operativa de sus clientes de aviación, el proveedor global de seguros HDI ha establecido una asociación de colaboración con el Programa Estándar Básico de Riesgo de Aviación
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.
Importante evento, organizado por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico de Perú (INGEMMET) y la Secretaría General de ASGMI, se llevó a cabo en la ciudad de Cusco, Perú, del 31 de marzo al 4 de abril de 2025.
El aumento de las inundaciones urbanas ha supuesto un enorme desafío para las ciudades de todo la Argentina y la región, lo que requiere atención urgente para abordar este problema mediante una planificación urbana meticulosa.