
Mercado Reasegurador
50° aniversario de Zurich Multinacional
Mercado Asegurador20 de octubre de 2025
RN
El Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, participó esta mañana del evento por el 50° aniversario de Zurich Multinacional y el lanzamiento de IRMA (International Risk Management Association), llevado a cabo en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA).
El encuentro reunió a referentes del sector asegurador, productores, asegurados y directivos locales e internacionales de Zurich, como Fabio Rossi, CEO de Zurich Argentina, y Rosa Pan, Global Head de Zurich Multinacional.
Durante su intervención, el Superintendente Plate destacó la relevancia del trabajo conjunto entre el sector público, la industria aseguradora y los clientes.
Plate resaltó la trayectoria de Zurich, con más de 60 años de presencia en Argentina, y valoró su compromiso con el país: “Zurich es un ejemplo de permanencia y responsabilidad en un mercado como el argentino, que ha atravesado múltiples desafíos a lo largo del tiempo”.
Asimismo, subrayó el rol de la Superintendencia en garantizar la solvencia del sistema: “No hay contrato de seguros sin solvencia. Nuestra función es cuidar que las compañías puedan responder ante un siniestro. Por eso, supervisamos y actuamos cuando algo no funciona, aunque afortunadamente, son los menos. El sistema argentino, en su conjunto, funciona”.
El titular del organismo regulador también hizo foco en la modernización del sector y en la necesidad de facilitar la innovación y la competencia: “Estamos avanzando hacia una regulación más simple, eficiente y con mayor libertad para que las compañías puedan desarrollar productos e invertir. Mantenemos una política de puertas abiertas con el mercado”.

Mercado Reasegurador

Programa de reformas del Mercado Asegurador

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

Seguros Paramétricos

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.