
Mercado Reasegurador
El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control
Mercado Asegurador14 de octubre de 2025
RN
Entre los días 8 y 9 de octubre, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) participó del Seminario Regional de Capacitación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL – IAIS, realizado en El Salvador.
El encuentro contó con un mensaje en video del Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, quien dio la bienvenida a los participantes, agradeció la presencia de todos los representantes de la región y lamentó no poder estar presente por compromisos de agenda.
"Este encuentro es una muestra de lo importante que es nuestra región, de lo importante que es seguir construyendo, construyendo espacios de diálogo, de cooperación y aprendizaje entre supervisores, aseguradoras, regulados y demás expertos en seguros."- Guillermo Plate
En representación del organismo, Valeria Hirschhorn, Gerente de Coordinación General, realizó una presentación sobre “Buenas Prácticas en la Supervisión de Contratos de Reaseguro”, compartiendo la experiencia argentina en la materia.
Durante las jornadas también se abordaron temas de gran actualidad e importancia, como la digitalización y las nuevas tecnologías (IA y Big Data), los avances en la implementación de Solvencia II y NIIF 17 en la región, y el principio de proporcionalidad en la supervisión.
Estos encuentros permiten compartir experiencias y desafíos comunes entre supervisores, fortaleciendo la cooperación y las capacidades técnicas de la SSN, en línea con los estándares internacionales y las mejores prácticas del sector asegurador.

Mercado Reasegurador

50° aniversario de Zurich Multinacional

Programa de reformas del Mercado Asegurador

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

Seguros Paramétricos

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.