
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.
La ciberseguridad en Argentina se enfrenta a amenazas serias en áreas de infraestructura crítica.
Mundo Corporativo14 de febrero de 2025 Allianz ArgentinaLos incidentes cibernéticos, como las violaciones de datos o los ataques de ransomware, son la mayor preocupación para las compañías a nivel global en 2025 por cuarto año consecutivo según los datos recolectados por la edición 2025 del Allianz Risk Barometer.
Este el principal riesgo identificado en 20 países, entre ellos Argentina, Francia, Alemania, India, Sudáfrica, el Reino Unido y Estados Unidos.
“Para muchas empresas el riesgo cibernético, exacerbado por el rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA), es el gran riesgo que prevalece sobre todo lo demás. Es probable que siga siendo uno de los principales riesgos para las organizaciones en el futuro, dada la creciente dependencia de la tecnología, como vimos con el incidente CrowdStrike en 2024, que puso de manifiesto una vez más lo dependientes que somos”, afirma Rishi Baviskar, Director Global de Consultoría de Ciberriesgos de Allianz Commercial.
Una vez más, la interrupción de la actividad es también una de las principales preocupaciones para empresas de todos los tamaños, ocupando el segundo lugar del ranking. Esta interrupción suele ser consecuencia de sucesos como catástrofes naturales, ciberataques o interrupciones de la cadena de suministro, insolvencia o riesgos políticos como conflictos o disturbios civiles, que pueden afectar a la capacidad de una empresa para funcionar con normalidad.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.
Outsource2LAC se afianza como el evento de referencia en el sector de servicios basados en conocimiento en América Latina y el Caribe
Nuevas tecnologías al servicio de los Gobiernos Locales
Financiamiento sostenible
Ciberseguridad
Finanzas Sostenibles
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.