Salta: Balance de la asistencia durante la crecida del río Pilcomayo

Durante el trabajo planificado por el Comité de Emergencia Climática, a cargo del ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi; los equipos de respuesta brindaron asistencia y contención en distintos puntos debido al desborde del cauce del río.

Comunidades Seguras26 de marzo de 2025 RN
100745-balance-de-la-asistencia-durante-la-crecida-del-rio-pilcomayo-20250324142957

En el marco de la primera etapa de la emergencia en Santa Victoria Este, provocada por la crecida del Río Pilcomayo, que representó la reubicación voluntaria de más de 500 personas de diversas comunidades; el Comité de Emergencia Climática realizó un análisis de las acciones ejecutadas. De esta manera, se busca generar respuestas más eficaces y con la mayor coordinación posible, ante las complicaciones que genera una contingencia climatológica.

Los equipos territoriales que trabajaron desde el inicio del operativo estuvieron encabezados por la Dirección General de Emergencia, destacaron que el esfuerzo realizado respondió a la necesidad generada por la emergencia, para poder brindar el mayor bienestar posible tanto a reubicados como a personas anegadas en el marco de la contingencia. Además, indicaron la adversidad que representan los cambios climáticos como las lluvias ocurridas -que impidieron el normal desarrollo de los operativos por aire- y el estado de los caminos que quedaron bajo el agua por el incremento del cauce -lo que significó que en algunos casos las acciones estatales se extendieron por hasta 22 horas para poder llegar a comunidades aisladas-.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.