
La medida afecta a Pino Hachado – Liucurá, Icalma y Mamui Malal, durante hoy sábado y el domingo.
El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador.
Travel Risk01 de abril de 2025 RNObras, programas educativos y un gran impulso a los oficios y la gastronomía son parte de las estrategias que engloba el Plan Iberá en este año, en que el derrame de la actividad que genera el turismo de naturaleza pretende alcanzar a unos 13 municipios y consolidar el posicionamiento del destino de naturaleza por excelencia dentro de Argentina y el continente.
Así lo expresó el gobernador Gustavo Valdés y las autoridades del Comité Iberá, en las figuras de su presidente el Senador Sergio Flinta y la Ministra de Turismo de la provincia, Alejandra Eliciri. Frente a un gran número de intendentes de distintas localidades involucradas en las acciones, así como a autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste y de funcionarios del gobierno provincial de áreas tan diversas como Salud, Educación y Obras Públicas. La presentación, realizada este lunes en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, permitió conocer detalles de los avances y acciones planificadas para este 2025.
Museos históricos, la restauración de edificios, la instalación de nuevas seccionales de guardaparques, la finalización de rutas, la apertura de canales de navegación dentro del sistema de lagunas, la adjudicación de hectáreas a emprendimientos de hotelería de alta gama, el desarrollo de programas de educación ambiental, la formación de guardaparques, la certificación de huella de carbono y del ecosistema como Sitio Ramsar, la promoción internacional de Iberá como destino ecoturístico, la provisión de infraestructura para la recuperación de fauna silvestre, el desarrollo y formación en emprendedurismo a cocineros y artesanos y la realización de una feria que destaque lo mejor de la gastronomía del Iberá son solo parte de la acciones que se propone el Plan Iberá, en su quinta etapa, durante este año.
La medida afecta a Pino Hachado – Liucurá, Icalma y Mamui Malal, durante hoy sábado y el domingo.
Se teme la muerte de al menos 120 personas tras el accidente de un vuelo de Air India con 242 pasajeros a bordo cerca del aeropuerto de Ahmedabad. El avión, con destino a Londres, se estrelló en una zona residencial cinco minutos después de despegar del aeropuerto Sardar Vallabhbhai Patel en Gujarat.
Nueva Adhesión
Desde hoy al domingo, de 8 a 16, el Grupo de Prevención de Montaña estará trabajando para asistir a los turistas que quieran realizar circuitos de trekking.
Producto de la desidia que imperó en el sistema aeronáutico argentino durante años, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) informó a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que deberá continuar trabajando en la actualización de cartas de Procedimientos de Vuelo Instrumental (IFP) vencidas, al tratarse de un preocupación significativa de seguridad (SSC).
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.