
La Red de Ciudades Emergentes presentó un plan de acción para reducir los riesgos de desastres en Gobiernos Locales
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
Comunidades Seguras20 de abril de 2025 RNSegún el informe de la firma, los incendios forestales de California contribuyeron aproximadamente $38 mil millones a este total de pérdidas aseguradas, o el 71%. Mientras tanto, las pérdidas económicas del primer trimestre de 2025 fueron de al menos $83 mil millones, lo que, según Aon, superó con creces el promedio del primer trimestre del siglo XXI de $61 mil millones.
Esta cifra fue impulsada nuevamente por los incendios forestales de California, sobre los cuales Aon dijo: “Los incendios de Palisades y Eaton fueron, por mucho, los eventos más costosos del primer trimestre de 2025”.
Los incendios forestales de California dañaron o destruyeron más de 18.000 estructuras y se convirtieron en uno de los incendios forestales más costosos registrados a nivel mundial.
Las pérdidas económicas en Estados Unidos representaron alrededor de 71.000 millones de dólares del total de pérdidas económicas, la cifra más alta desde 1994 y significativamente superior al promedio del primer trimestre desde el año 2000. En contraste, las pérdidas económicas del primer trimestre en todas las demás regiones fueron inferiores a sus promedios a largo plazo del primer trimestre, añadió Aon.
Con estas cifras en mente, Aon sugirió que existe una brecha de protección de seguros del 36%, el valor más bajo para el primer trimestre desde 1990 (47%).
La firma explicó que esto se debió principalmente a la alta penetración de los seguros en Estados Unidos, donde se produjeron la mayoría de las pérdidas.
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Técnicos del organismo provincial se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis.
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La Municipalidad de La Cruz inicia un proceso de readecuación de normativas y planes de Gestión integral de Riesgos de Desastres.
Asistencia Climática
Asistencia Climática
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.