Se realizó la última mesa de diagnóstico del Plan Provincial de Acción Climática

En esta oportunidad, la mesa estuvo dedicada al sector Ambiente y Biodiversidad, y contó con la participación de más de 200 referentes técnicos. La iniciativa forma parte del proceso participativo establecido por la Ley Provincial N.º 3454 de Régimen de Acción Climática

Cambio Climático17 de mayo de 2025 RN
md (1)

Este viernes 16, la Casa de la Cultura de Junín de los Andes fue sede de la última Mesa Sectorial de Trabajo correspondiente a la etapa de diagnóstico del Plan Provincial de Acción Climática, impulsado por la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales a través de la Subsecretaría de Cambio Climático.

 
En esta oportunidad, la mesa estuvo dedicada al sector Ambiente y Biodiversidad, y contó con la participación de representantes de organismos provinciales e instituciones técnicas como INTA, CONICET, APN, Universidades y CIEFAP.

 
Bajo una metodología de taller, se abordaron temáticas claves como el desarrollo productivo y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI); la captura de carbono, la conservación de la biodiversidad y ecosistemas; la gestión de bosques nativos; la prevención de plagas, incendios forestales y degradación de suelos; los impactos climáticos directos e indirectos en sectores rurales y silvoagropecuarios; y los desafíos presupuestarios y de gobernanza climática.

 
En total, más de 200 referentes técnicos participaron de las mesas sectoriales desarrolladas en los últimos meses, correspondientes a sectores como energía, transporte, procesos industriales, uso del suelo, ambiente y biodiversidad. Este trabajo colaborativo constituye una base sólida para definir estrategias efectivas de mitigación y adaptación climática a nivel provincial.

 
La iniciativa forma parte del proceso participativo establecido por la Ley Provincial N.º 3454 de Régimen de Acción Climática, y busca fortalecer la planificación territorial, la cooperación interinstitucional y la construcción de políticas públicas con enfoque federal.

Te puede interesar
9987

Tras el temporal, el Municipio actuó de inmediato resolviendo los inconvenientes generados

Mark S
Cambio Climático23 de mayo de 2025

Múltiples llamadas fueron atendidas por las áreas operativas de la Municipalidad de Posadas tras las intensas lluvias y ráfagas de viento del último domingo. Un sistema de comunicación tanto interno como con vecinos y actores de la sociedad civil permitió llegar con soluciones rápidamente. Ante una nueva alerta meteorológica, se reforzaron los protocolos de prevención y asistencia.

preview

Se necesitan medidas decisivas para cumplir los objetivos medioambientales, climáticos y de sostenibilidad de la UE

RN
Cambio Climático25 de febrero de 2025

Según el último informe de seguimiento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea está solo parcialmente encaminada a alcanzar los objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad de la UE para 2030. Se necesitan medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE.

Lo más visto