
Las alteraciones climáticas amenazan incluso a los entornos empresariales más fuertes
Valoración del riesgo climático
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción.
Cambio Climático30 de junio de 2025La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano” (CCI), que se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con la organización del Gobierno de Córdoba, dedicará un espacio relevante a debatir el impacto del cambio climático sobre mujeres y niñas, y las vías de acción para atender estas realidades.
Para abordar estos desafíos, el CCI ofrecerá dos sesiones plenarias el martes 1° de julio, que contarán con la participación de representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales de países de la región, Europa y Asia.
La actividad está organizada por el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM), conjuntamente con ONU Mujeres, el Instituto Alziras, la Red de Innovación Local (RIL) e ICLEI Argentina.
Los encuentros buscarán aumentar la visibilidad del impacto desigual del cambio climático en mujeres y niñas. Un reporte de Naciones Unidas citado por organizadores de la CCI indica que el 80% de las personas desplazadas por desastres climáticos son mujeres.
Valoración del riesgo climático
Encuentro Patagónico
El Comando de Emergencia se reunió nuevamente para evaluar la situación generada por las intensas lluvias que afectaron las localidades de Pirané y Palo Santo.
Múltiples llamadas fueron atendidas por las áreas operativas de la Municipalidad de Posadas tras las intensas lluvias y ráfagas de viento del último domingo. Un sistema de comunicación tanto interno como con vecinos y actores de la sociedad civil permitió llegar con soluciones rápidamente. Ante una nueva alerta meteorológica, se reforzaron los protocolos de prevención y asistencia.
En esta oportunidad, la mesa estuvo dedicada al sector Ambiente y Biodiversidad, y contó con la participación de más de 200 referentes técnicos. La iniciativa forma parte del proceso participativo establecido por la Ley Provincial N.º 3454 de Régimen de Acción Climática
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
Como resultado de operativos realizados en los departamentos Santa María, General San Martín y Río Cuarto, se procedió a la clausura preventiva de dos máquinas autopropulsadas y cuatro depósitos de fitosanitarios
Vehículos de transporte de cargas y particulares, se encuentran impedidos de cruzar el Paso de Jama debido a la acumulación de nieve que obstaculiza el tránsito en la ruta CH-27.
En el marco de la alerta fitosanitaria por Moscas de los Frutos vigente se realizó en Estancia Grande, una charla informativa destinada a productores citrícolas de la región.
Finalmente se lanzó la convocatoria de un ambicioso y estratégico proyecto para Gobiernos Locales de Santiago del Estero.
Lo hicieron en conferencia de prensa, autoridades del Gobierno Provincial. Cronología del acuerdo, cantidad de yacimientos y concesiones de transporte asociadas, bienes patrimoniales, implementación del Programa Integral de Saneamiento Ambiental, junto a los detalles del proceso licitatorio de FOMICRUZ, fueron los principales aspectos abordados.