
BID Lab y el Ayuntamiento de Madrid impulsan a emprendedores de América Latina en nueva edición de Puentes de Talento
Se benefician 15 fundadores de startups de Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, México y Perú.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Mundo Corporativo22 de mayo de 2025 RNLuego de una destacada participación en Estados Unidos, en la Offshore Technology Conference que se realizó en Houston a principios de mayo, el gobierno provincial gestionó un stand para que las pymes neuquinas puedan promocionarse en la Argentina Oil and Gas, que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre, en Buenos Aires.
La promoción de las empresas neuquinas es uno de los ejes principales que ejecuta el Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria, en su calidad de autoridad de aplicación de la Ley de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina (3338).
Podrán formar parte del espacio institucional, de 70 metros cuadrados, empresas que pertenezcan al Clúster Vaca Muerta, a la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén y las empresas neuquinas certificadas (Ley 3338).
Para participar habrá tres categorías disponibles: oro, plata y bronce. Cada una de ellas les permitirá acceder a las pymes a distintos beneficios, como la posibilidad de realizar exposiciones técnicas sobre servicios y tecnología en el stand, acceso a actividades complementarias a la feria, participación en rondas de negocios y a hacer uso de la sala de reuniones privada, entre otros.
Para más información o consultas, comunicarse con el Sector de Energía y Minería del Centro PyME-ADENEU, al correo electrónico [email protected].
Se benefician 15 fundadores de startups de Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, México y Perú.
Finanzas Sostenibles
En medio de las preocupaciones económicas y geopolíticas, la sostenibilidad no se ha olvidado, sino que simplemente se ha vuelto a priorizar, dice un experto
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.
La ciberseguridad en Argentina se enfrenta a amenazas serias en áreas de infraestructura crítica.
Outsource2LAC se afianza como el evento de referencia en el sector de servicios basados en conocimiento en América Latina y el Caribe
Infraestructura en riesgo
Ciberseguridad
Cuando la política no es pragmatica.
Funcionarios del Programa City Risk 70, mantuvieron un encuentro de trabajo con el jefe comunal de Monte Quemado, provincia de Santiago del Estero
Cuando la impericia de los Gobiernos logra que las inundaciones conlleven riesgos de lesiones, enfermedades e incluso la muerte.