
Argentina y el Atlántico Sur un diamante en bruto en plena decadencia.

En el marco del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó el acto oficial en la ciudad capital con un mensaje enfático sobre el presente y el futuro del federalismo argentino. Desde la histórica Plaza 25 de Mayo, frente a autoridades de los tres poderes, Pullaro evocó los valores de libertad, igualdad y participación como principios rectores de aquella gesta independentista, y como metas aún pendientes en la construcción nacional.
“Hoy, pueblo y gobierno nos reunimos para rendir homenaje a un hecho clave para la liberación de América, que además nos marcó un norte: el de la libertad y la igualdad. Y esa igualdad sólo puede alcanzarse en un país verdaderamente federal”, sostuvo el mandatario. En su discurso, destacó el rol de Santa Fe y del brigadier Estanislao López en la defensa histórica de un modelo federal frente al centralismo porteño, una disputa que, según afirmó, todavía persiste.
“Doscientos años después seguimos discutiendo lo mismo. Necesitamos recursos para que este interior productivo pueda seguir desarrollándose. La única salida para nuestro país es que deje de concentrar recursos en el AMBA y en la Capital Federal”, sentenció.
Pullaro hizo un llamado a la unidad, a dejar de lado las diferencias partidarias y a fortalecer el diálogo democrático como base para resolver los desafíos del presente. “Ganar una elección no te da la razón. La verdad se construye escuchando al otro. Eso es lo que la Argentina necesita”, expresó.

Argentina y el Atlántico Sur un diamante en bruto en plena decadencia.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió a la unión de gobernadores con una “tercera posición política que marque la diferencia con el pasado y este presente”. Además, indicó que “hoy la provincia no puede levantar el teléfono y pedir fondos a Nación”.

El Gobernador señaló la importancia del sector privado, las pymes y la inversión para fortalecer la competitividad y la innovación. Además valoró el trabajo articulado entre el sector público y el privado para consolidar proyectos productivos sostenibles en la provincia.

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, mantuvo un encuentro con su par regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, en el marco de una agenda de trabajo que tiene lugar en dicha ciudad chilena, gestada para fortalecer los lazos de cooperación e integración.

Se realizó en el marco del plan de renovación del equipamiento vehicular de la Provincia. Está destinado a actualizar y ampliar la flota municipal para mejorar servicios a los vecinos, dar más seguridad y eficiencia en las prestaciones.

Neuquén y Río Negro lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

50° aniversario de Zurich Multinacional

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.