La Subsecretaría de Ambiente de la Nación realizó un relevamiento de palmares en la provincia de Córdoba

La actividad realizada entre el 20 y el 24 de mayo, se enmarca en la aplicación de la Ley de Bosques Nativos.

Ambiente30 de mayo de 2025RNRN
chancani-10-1024x681
foto de archivo

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Fernando Brom, realizó un importante relevamiento en el noroeste de la provincia de Córdoba, para mejorar los mapas de bosques del Parque Chaqueño, con un enfoque especial en los palmares de Trithrinax campestris, una especie característica de la región.

Con el objetivo de identificar y caracterizar palmares, registrar su distribución, evaluar su estado de conservación y actualizar la información cartográfica de los bosques nativos, el equipo técnico del Sistema Nacional de Monitoreo de Bosques Nativos de la Dirección Nacional de Recursos Naturales recorrió más de mil kilómetros dentro de la provincia. La campaña abarcó los departamentos Tulumba, Totoral, Ischilín, Punilla, Minas y Pocho, e incluyó visitas a zonas rurales como San Francisco del Chañar, Caminiaga, Capilla del Monte, Copacabana, Taninga y Pocho.

El relevamiento incluyó la observación de coberturas vegetales, el registro de variables para la caracterización de los palmares y la evaluación de prácticas de manejo en los bosques nativos. Además, se estableció un intercambio con pobladores locales para conocer el uso cultural de las palmas, también se constataron impactos de incendios en algunas áreas. Este trabajo permitió confirmar la amplia distribución y densidad de los palmares cordobeses, para aportar datos esenciales para su conservación y el manejo sostenible de la especie.

El relevamiento busca fortalecer la gestión de los bosques nativos, y promover su protección y el uso responsable de sus recursos. El equipo técnico continúa su trabajo para integrar esta información en los mapas actualizados, que servirán como herramienta para la planificación ambiental en la región.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-07-27-a-las-13.04.58_9040948e

El Gobierno de Mendoza avanza con la implementación de la Ley GIRSU en el Sur provincial

RN
Ambiente27 de julio de 2025

Un encuentro de trabajo en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de San Rafael, con representantes de ese departamento, General Alvear y Malargüe, permitió avanzar en los lineamientos para implementar la gestión integral de residuos. La jornada fue encabezada por el director de Gestión y Fiscalización Ambiental, Leonardo Fernández, y la coordinadora interjurisdiccional, Graciela Marty.

Lo más visto