
El Gobierno de Mendoza financia una obra estratégica para modernizar el sistema de agua potable en Luján de Cuyo
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
El Gobierno de la Provincia, en articulación con Servicios Públicos Sociedad el Estado y la Municipalidad de Caleta Olivia, continúa desarrollando obras fundamentales para mejorar la infraestructura eléctrica de la ciudad.
Infraestructura 02 de junio de 2025Con la finalización de la iluminación del acceso norte a la localidad, lo que representa un avance significativo en uno de los ingresos. En simultáneo, se trabaja en arterias principales, como las calles presidente Juan Domingo Perón, Tierra del Fuego y Eva Perón, entre otras. Donde se llevan a cabo tareas de mantenimiento, postación y colocación de luminarias, cubriendo sectores que aún no cuentan con este servicio esencial.
En el barrio Vista Hermosa se colocó un nuevo transformador, y en el barrio René Favaloro se comenzó una instalación similar para dar respuesta a la problemática de baja tensión. Estas obras permiten acompañar el crecimiento de los barrios, muchos de los cuales se expandieron sin la planificación eléctrica correspondiente, generando inconvenientes en la provisión del servicio y el alumbrado público.
Asimismo, se detectaron focos de baja tensión en distintos puntos de la ciudad. Frente a esto, se iniciaron tareas de mantenimiento preventivo para comenzar a normalizar la situación y garantizar un suministro más estable.
Desde SPSE, a través del área de Energía, se continúa trabajando en el mantenimiento y las mejoras del sistema eléctrico en distintos sectores de la ciudad.
Estos avances son posibles gracias a una gestión coordinada entre el Municipio y la Provincia, que sigue proyectando y ejecutando obras para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Caleta Olivia.
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
Las tareas preliminares de análisis de redes se realizan para avanzar en la toma del servicio, que actualmente es municipal, por parte de la empresa Aguas del Norte.
El gobierno provincial avanza en la planificación a 20 años para el sistema de saneamiento de la ciudad de Neuquén. Tres firmas presentaron sus propuestas para la elaboración del proyecto ejecutivo necesario para luego buscar el financiamiento y ampliar la planta Tronador.
Se firmó un convenio de colaboración entre el gobierno provincial y el municipio local para la concreción de la obra de restitución y defensa de la margen izquierda del río Curí Leuvú.
Debido a una importante acumulación de sedimentos en el tanque de agua de mar, la empresa estatal, en articulación con diversas entidades, llevó adelante una exhaustiva tarea de limpieza que concluyó exitosamente el pasado sábado 2 de agosto.
Infraestructura vial.
Infraestructura vial.
El Jefe Comunal Héctor Soria Chanta avanza en un plan de Ordenamiento hídrico.
Impacto climático
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes en Santa Elena la inauguración de una planta de acopio de granos y oleaginosas, un muelle para barcazas y una oficina comercial de la empresa Louis Dreyfus Company (LDC), infraestructura que impulsa la logística agroindustrial, genera empleo y consolida a Entre Ríos como destino de inversiones.
Se trata de cuatro protocolos que establecen lineamientos en materia ambiental, tributaria y de distribución de regalías, transformando el área limítrofe en un espacio de cooperación estratégica. Se ratifica el compromiso de ambas provincias con el desarrollo productivo y la seguridad jurídica.