Santa Cruz: Caleta Olivia avanza con obras de mejoras en el servicio eléctrico

El Gobierno de la Provincia, en articulación con Servicios Públicos Sociedad el Estado y la Municipalidad de Caleta Olivia, continúa desarrollando obras fundamentales para mejorar la infraestructura eléctrica de la ciudad.

Infraestructura 02 de junio de 2025Mark SMark S
5ded74ca72343b4eaab40e9ea2288643_L

Con la finalización de la iluminación del acceso norte a la localidad, lo que representa un avance significativo en uno de los ingresos. En simultáneo, se trabaja en arterias principales, como las calles presidente Juan Domingo Perón, Tierra del Fuego y Eva Perón, entre otras. Donde se llevan a cabo tareas de mantenimiento, postación y colocación de luminarias, cubriendo sectores que aún no cuentan con este servicio esencial.

En el barrio Vista Hermosa se colocó un nuevo transformador, y en el barrio René Favaloro se comenzó una instalación similar para dar respuesta a la problemática de baja tensión. Estas obras permiten acompañar el crecimiento de los barrios, muchos de los cuales se expandieron sin la planificación eléctrica correspondiente, generando inconvenientes en la provisión del servicio y el alumbrado público.

Asimismo, se detectaron focos de baja tensión en distintos puntos de la ciudad. Frente a esto, se iniciaron tareas de mantenimiento preventivo para comenzar a normalizar la situación y garantizar un suministro más estable.

Desde SPSE, a través del área de Energía, se continúa trabajando en el mantenimiento y las mejoras del sistema eléctrico en distintos sectores de la ciudad.

Estos avances son posibles gracias a una gestión coordinada entre el Municipio y la Provincia, que sigue proyectando y ejecutando obras para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Caleta Olivia.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.