Argentina avanza en la alineación de su normativa aeronáutica con estándares internacionales

Mediante la Resolución N° 651/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó la Parte 61 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que regula el marco para la obtención de licencias y habilitaciones de pilotos.

Travel Risk22 de septiembre de 2025RNRN
aerolineas-argentina

Con esta medida, la Argentina da un paso decisivo en la modernización de su normativa aeronáutica y se alinea con los estándares internacionales establecidos tanto por el Sistema Regional de Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP) como por el Anexo 1 al Convenio de Chicago de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).


La nueva normativa fomenta la profesionalización de la actividad aérea en lo referido al otorgamiento de certificados de idoneidad aeronáutica, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad operacional y generando, al mismo tiempo, mayores oportunidades laborales para los titulares de licencias de piloto en el ámbito del transporte aerocomercial.


Asimismo, introduce un esquema que desburocratiza y agiliza procesos administrativos históricos, eliminando licencias que no cuentan con reconocimiento internacional por la OACI y que constituían un obstáculo innecesario y sin fundamento en la seguridad operacional. De este modo, se impulsa la transformación hacia una aviación más abierta, eficiente y plenamente alineada con los principios de la seguridad operacional, consolidando un marco regulatorio moderno, claro y adaptado a la evolución tecnológica y operativa del sector.

Entre los principales cambios, se destaca:

  • Simplificación de licencias: se deja de emitir la licencia de Piloto Comercial de Primera Clase de Avión, otorgando mayores atribuciones a la licencia de Piloto Comercial y ampliando las oportunidades para el ejercicio profesional de la actividad aeronáutica. A su vez, se elimina la habilitación de Tipo para Helicópteros livianos y las actividades de aeroaplicación y combate contra incendios pasan a estar reguladas en la RAAC 137.

  • Instructor de Vuelo: deja de ser una licencia para convertirse en una habilitación, en línea con el ordenamiento internacional.

  • Nuevas figuras: se incorpora la figura de Examinador de Vuelo y las licencias de Piloto de Globo Libre, Piloto a Distancia e Instructor RPAS, integrando la normativa específica de sistemas no tripulados, como drones. En este sentido, se reglamenta un nuevo alcance de la autoridad delegada, fomentando la actividad privada fiscalizada y creando nuevos puestos de trabajo. Es el caso de Examinador de vuelo, esto permitirá agilizar el otorgamiento de licencias, brindando a la industria la opción de ser habilitado por un piloto examinador designado -de Centros de Instrucción o Entrenamiento, por ejemplo- o elegir un inspector de la ANAC.

  • Claridad en atribuciones y limitaciones: se actualizan y precisan las facultades de cada licencia regulada en esta parte.

  • Estandarización internacional: se eliminan habilitaciones que no forman parte del esquema de la OACI (como CAT II/III) y se ajustan criterios de experiencia reciente, competencia lingüística y verificaciones de competencia.


Cabe destacar que la incorporación de la figura de Examinador de Vuelo representa un avance fundamental en el desarrollo del sistema de autoridad delegada, al eliminar demoras innecesarias y contribuir a la optimización de los procesos. De este modo, se fortalece la eficiencia en la gestión aeronáutica y se consolida un esquema más ágil y moderno.

Te puede interesar
932471d92aede98fa94cb55f33e4a58a95c1e0f8

CAF amplía a USD 300 millones su apoyo a la modernización del sistema aeroportuario y de navegación aérea de Colombia

RN
Travel Risk15 de octubre de 2025

El Directorio de CAF aprobó incrementar en USD 60 millones el financiamiento a Aerocivil para fortalecer la conectividad aérea del país. Los recursos permitirán modernizar tecnologías de navegación, ampliar aeropuertos regionales estratégicos y crear una oficina de gestión de proyectos que garantice la ejecución eficiente de las inversiones.

images

Urgente: Accidente aéreo en Ahmedabad, India

RN
Travel Risk12 de junio de 2025

Se teme la muerte de al menos 120 personas tras el accidente de un vuelo de Air India con 242 pasajeros a bordo cerca del aeropuerto de Ahmedabad. El avión, con destino a Londres, se estrelló en una zona residencial cinco minutos después de despegar del aeropuerto Sardar Vallabhbhai Patel en Gujarat.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.