CAF amplía a USD 300 millones su apoyo a la modernización del sistema aeroportuario y de navegación aérea de Colombia

El Directorio de CAF aprobó incrementar en USD 60 millones el financiamiento a Aerocivil para fortalecer la conectividad aérea del país. Los recursos permitirán modernizar tecnologías de navegación, ampliar aeropuertos regionales estratégicos y crear una oficina de gestión de proyectos que garantice la ejecución eficiente de las inversiones.

Travel Risk15 de octubre de 2025RNRN
932471d92aede98fa94cb55f33e4a58a95c1e0f8

El Directorio de CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– aprobó en su CLXXXV Reunión la ampliación del préstamo corporativo a la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil), incrementando el monto total del financiamiento de USD 240 millones a USD 300 millones. Esta operación responde a la solicitud de Aerocivil de expandir el alcance de las inversiones estratégicas contempladas en su Plan 2025-2030, incorporando nuevos proyectos de alta relevancia para la conectividad y seguridad operacional del país.

"La conectividad aérea es motor de desarrollo económico y puente de oportunidades. Con esta operación, CAF reafirma su compromiso con Colombia y con la transformación de la infraestructura estratégica de América Latina. Estamos financiando más que aeropuertos y tecnología: estamos invirtiendo en el futuro de comunidades que necesitan mejores conexiones con los centros económicos del país y del mundo. Al modernizar el sistema de navegación aérea y ampliar la capacidad de aeropuertos regionales, contribuimos a reducir brechas territoriales y a generar las condiciones para que miles de colombianos accedan a mejores servicios, nuevos mercados y mayores oportunidades de desarrollo", destacó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

La operación busca contribuir al fortalecimiento de la conectividad aérea y la seguridad operacional del sistema aeroportuario colombiano, mediante el desarrollo de infraestructura moderna y resiliente para la navegación aérea y los servicios aeroportuarios en regiones estratégicas del país. Los recursos financiarán actuaciones clave que permitirán mejorar la capacidad instalada del sistema, elevar los estándares de seguridad operacional y promover la integración territorial, facilitando el acceso de poblaciones regionales a servicios esenciales y redes logísticas nacionales e internacionales.

Te puede interesar
images

Urgente: Accidente aéreo en Ahmedabad, India

RN
Travel Risk12 de junio de 2025

Se teme la muerte de al menos 120 personas tras el accidente de un vuelo de Air India con 242 pasajeros a bordo cerca del aeropuerto de Ahmedabad. El avión, con destino a Londres, se estrelló en una zona residencial cinco minutos después de despegar del aeropuerto Sardar Vallabhbhai Patel en Gujarat.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.