
“La calidad de la atención y el arte de la hospitalidad es característico de nuestro capital humano", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante su discurso en la Feria Internacional de Turismo, en La Rural.

La provincia celebra un hito fundamental para el desarrollo de su oferta turística, con la culminación del primer inventario de geositios en la Región Alto Neuquén. Se trata de un exhaustivo trabajo realizado mediante la Asistencia Técnica financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y liderada por el Ministerio de Turismo, que sienta las bases para la creación y promoción planificada de productos geoturísticos que posicionarán a la región como referente para el segmento turístico nacional e internacional interesado en este tipo d propuestas.
El geoturismo es una tendencia global en expansión, busca poner en valor la geodiversidad de un territorio, entendida como la variedad de elementos geológicos resultantes de los procesos que han modelado la Tierra a lo largo de su historia. Este inventario no solo identifica sitios de particular importancia geológica, rareza o estética, sino que también establece las bases para su preservación y desarrollo turístico sostenible.
La elaboración del geoinventario fue un proceso integral y participativo, que contó con el compromiso activo de los municipios y sus comunidades. Desde el inicio del proyecto, se realizaron talleres de consulta participativa y relevamiento de sitios de interés en las localidades de Varvarco, Andacollo, Chos Malal y Caviahue-Copahue.
Durante los encuentros, autoridades locales y provinciales, prestadores de servicios turísticos, y la comunidad en general, aportaron su conocimiento y visión, identificando numerosos lugares con potencial geoturístico y proponiendo ideas para su puesta en valor.
El equipo consultor, conformado por profesionales de diversas disciplinas de las Universidades Nacionales del Comahue y de Río Negro, trabajaron de manera coordinada con las instituciones locales, asegurando una recopilación de información rigurosa y la integración de la perspectiva comunitaria en cada etapa.

“La calidad de la atención y el arte de la hospitalidad es característico de nuestro capital humano", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante su discurso en la Feria Internacional de Turismo, en La Rural.

Teniendo en cuenta que el vecino país es uno de los mercados más importantes para nuestra provincia, recientemente, Mendoza participó del workshop Recife Ta On, organizado por Azul Líneas Aéreas.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del lanzamiento oficial del Foro Nacional de Turismo 2025.

Las acciones, que iniciarán en los centros termales de Colón, Concordia y Federación, buscan convertirse en un modelo replicable en toda la provincia.

El mismo, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de agosto del corriente año, en la ciudad de San Salvador de Jujuy y contempla la participación de 6 países de las regiones andina y bioceánica, quienes buscan posicionar y fortalecer corredores turísticos sostenibles con experiencias auténticas e innovadoras para favorecer una alianza internacional.

Imperará el sentido de circulación único en una parte del trayecto, pero desde la Central 1 en dirección a Valle Grande.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.