Mendoza: Con cambios en el sentido de circulación vial, se habilita hoy el Cañón del Atuel

Imperará el sentido de circulación único en una parte del trayecto, pero desde la Central 1 en dirección a Valle Grande.

Turismo15 de julio de 2025RNRN
DJI_0804

El circuito turístico del Cañón del Atuel (RP 173) quedará habilitado al tránsito vial en toda su extensión a partir de este 15 de julio, pero con cambios en el sentido de circulación anunciado, para beneficiar a los prestadores turísticos, como ellos mismos lo solicitaron a través de las cámaras empresarias de San Rafael.

De este modo, el tradicional paseo turístico queda transitable en los plazos y metas que el Gobierno provincial propuso oportunamente, cumpliendo con lo planificado en enero, tras el aluvión del día 11.

A partir de este martes, se podrá transitar el camino de punta a punta, pero solo en sentido descendente, esto es, desde el embalse El Nihuil hasta el embalse Valle Grande.

Esto es así, porque el trayecto tendrá un solo sentido de circulación vial, que comenzará en la Central Hidroeléctrica Nº1 hasta el km 9 de Valle Grande, es decir, hasta 9 kilómetros antes del murallón de la presa.

Mientras tanto, los tramos ubicados a los extremos del circuito sí tendrán doble circulación habilitada para el tránsito vial. Se trata de los tramos que se extienden desde la RP 180 – Embalse El Nihuil hasta la Central Hidroeléctrica Nº1 y desde el paredón del dique Valle Grande hasta el km 9.

La habilitación vial regirá para para motos, automóviles, camionetas, combis, minibuses de hasta 10 metros de longitud y camiones 4 por 4 para pasajeros, siendo la velocidad máxima permitida de 40 km por hora, con la recomendación de no transitar en horario nocturno por ningún motivo.

De hecho, en los últimos días, Vialidad Mendoza colocó cartelería en ambos lados del circuito del Cañón del Atuel que indica: “Camino no apto para circulación nocturna. Si circula de noche, lo hace bajo su propia responsabilidad”.

La razón de la advertencia reside en que el tramo recientemente recuperado entre las centrales hidroeléctricas Nº3 y Nº1 aún está en obra, solo apto para ser transitado en un sentido y con equipos de Vialidad Mendoza e Hidráulica que quedan en el lugar, porque se continuará trabajando para normalizarlo totalmente.

También se colocó cartelería con la advertencia de “Contramano” para alertar el punto en donde no se puede seguir avanzando si se viaja desde Valle Grande en dirección a los Nihuiles.

Te puede interesar
0c1a5798jpg

Jujuy: Presentaron el 1er Encuentro Internacional de Turismo Andino Bioceánico

RN
Turismo16 de julio de 2025

El mismo, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de agosto del corriente año, en la ciudad de San Salvador de Jujuy y contempla la participación de 6 países de las regiones andina y bioceánica, quienes buscan posicionar y fortalecer corredores turísticos sostenibles con experiencias auténticas e innovadoras para favorecer una alianza internacional.

1000181631

Programa Pioneros: impulso al desarrollo turístico de Mendoza con créditos y aportes no reembolsables

RN
Turismo10 de julio de 2025

El programa llega a nueve departamentos de Mendoza y abre nuevos caminos en el sector turístico. Combina créditos y aportes no reembolsables para promover inversiones en las zonas de montaña y en relieves estratégicos de la provincia que son las menos desarrolladas. Entre ellas, se encuentran áreas como la cordillera, la precordillera, Huayquerías, el macizo de San Rafael y La Payunia.

WhatsApp-Image-2025-06-24-at-20.46.55-700x466

Mendoza abre convocatoria para invertir en zonas turísticas estratégicas

Mark S
Turismo25 de junio de 2025

El Gobierno provincial lanza un programa que financia hasta el 50% de proyectos vinculados al desarrollo de infraestructura turística, comercial, logística y ambiental. La presentación de propuestas comienza el 30 de junio y podrán acceder a beneficios fiscales, aportes no reembolsables y financiamiento a tasas bajas.

1000379573

Mendoza: Los dos fines de semana XL de junio generaron movimiento continuo de turistas

RN
Turismo22 de junio de 2025

Mendoza tuvo una semana con buen movimiento turístico interno y nacional, motivado por dos fines de semana largos. Desde el 14 al 22 de junio, llegaron 120.000 visitantes, considerando tanto los que utilizaron alojamientos pagos como casas de parientes o amigos. Teniendo en cuenta que la estadía promedio se situó en 3 días y el gasto diario en $80.000, el aporte a la economía local fue de 28 millones de dólares.

Lo más visto
FotoJet-2025-03-07T185349.588

Argentina: Impactos, riesgos y adaptación a las alteraciones climáticas

RN
Cambio Climático15 de julio de 2025

El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana de los argentinos y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Se prevé que Argentina se volverá más cálida, algunas regiones más secas, mientras que otras más húmedas. Estos cambios no solo afectarán nuestra salud, sino también los ecosistemas de los que dependemos. Algunos gobiernos locales de Argentina se están preparando para convivir con un clima cambiante mediante diversas medidas de adaptación.