
“La calidad de la atención y el arte de la hospitalidad es característico de nuestro capital humano", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante su discurso en la Feria Internacional de Turismo, en La Rural.

Esta importante actividad promocional se llevó a cabo en el Recife Expo Center, de la ciudad homónima, en el estado de Pernambuco, Brasil. Fue el pasado 24 de julio y Mendoza contó con un espacio propio, en el que se difundieron los múltiples atractivos turísticos de la provincia.
Además, en el marco de este encuentro la vicepresidenta del Emetur, Cynthia Maggioni, junto a un técnico de la Dirección de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados, realizó una presentación de destino, de la que participaron operadores turísticos brasileros, periodistas y miembros de la aerolínea.
Maggioni comentó que “durante la jornada de trabajo, más de 400 de operadores y agencias de turismo, sobre todo del norte de Brasil, se interesaron por la oferta turística de Mendoza. Las consultas llegaron de profesionales de Recife y del interior del estado de Pernambuco, además de otras ciudades como Salvador de Bahía, Belo Horizonte, Joao Pessoa, Natal, entre otros importantes mercados del país hermano.”
“Esta acción se suma a la amplia agenda promocional que tiene la provincia para seguir potenciando el sector turístico, un importante motor para nuestra economía”, agregó la funcionaria.
La participación de Mendoza en este workshop pone de manifiesto el interés de Azul Líneas Aéreas por Mendoza y la importancia para nuestra provincia de la conectividad con el aeropuerto de Campinas, en el estado de Sao Paulo.
Cabe recordar que, desde el 17 de junio y hasta agosto, Azul cuenta con tres operaciones semanales entre nuestra provincia y Campinas, en el Estado de San Pablo, en aeronaves Airbus A320, con capacidad para 174 pasajeros. La importancia de estos vuelos radica en que Mendoza se conecta con una jurisdicción que tiene 44 millones de habitantes y que este vuelo suma al desarrollo de la actividad turística, pero también económica en general.

“La calidad de la atención y el arte de la hospitalidad es característico de nuestro capital humano", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante su discurso en la Feria Internacional de Turismo, en La Rural.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del lanzamiento oficial del Foro Nacional de Turismo 2025.

Las acciones, que iniciarán en los centros termales de Colón, Concordia y Federación, buscan convertirse en un modelo replicable en toda la provincia.

El mismo, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de agosto del corriente año, en la ciudad de San Salvador de Jujuy y contempla la participación de 6 países de las regiones andina y bioceánica, quienes buscan posicionar y fortalecer corredores turísticos sostenibles con experiencias auténticas e innovadoras para favorecer una alianza internacional.

Imperará el sentido de circulación único en una parte del trayecto, pero desde la Central 1 en dirección a Valle Grande.

El programa llega a nueve departamentos de Mendoza y abre nuevos caminos en el sector turístico. Combina créditos y aportes no reembolsables para promover inversiones en las zonas de montaña y en relieves estratégicos de la provincia que son las menos desarrolladas. Entre ellas, se encuentran áreas como la cordillera, la precordillera, Huayquerías, el macizo de San Rafael y La Payunia.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.