Jujuy: Presentaron el 1er Encuentro Internacional de Turismo Andino Bioceánico

El mismo, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de agosto del corriente año, en la ciudad de San Salvador de Jujuy y contempla la participación de 6 países de las regiones andina y bioceánica, quienes buscan posicionar y fortalecer corredores turísticos sostenibles con experiencias auténticas e innovadoras para favorecer una alianza internacional.

Turismo16 de julio de 2025RNRN
0c1a5798jpg

De la reunión, participó el Gobernador de la provincia, Carlos Sadir, quien sostuvo que se “trata de una gran oportunidad para mostrar las potencialidades de Jujuy y todas las posibilidades de inversión y desarrollo que tenemos para ofrecer”.

“Hablamos de una gran integración que es sumamente importante y una gran oportunidad de crecimiento para todos los sectores vinculados al turismo”, explicó el mandatario, oportunidad en la que ratificó “todo nuestro apoyo y acompañamiento para realizar, juntos, un encuentro que va a poner a la provincia en lo más alto”.

Ponderó el valor del trabajo conjunto y la “relación virtuosa” junto al sector privado para un evento que “nos va a consolidar como epicentro del desarrollo turístico de la región”, al tiempo que invitó a “sumar experiencias y conocimiento para la planificación y desarrollo del Encuentro”.

A su turno, el intendente capitalino, Raúl Jorge, hizo especial énfasis en la “potencialidad de una provincia con grandes posibilidades de desarrollo turístico”.

 Finalmente, el coordinador del Encuentro, Ramón Aisama, enfatizó la importancia de la articulación entre los sectores público y privado, con una mirada integradora y la visión de “una dinámica comercial en nuestros destinos”.

 “Crear redes y vincular acciones es indispensable” concluyó Aisama.

Te puede interesar
1000181631

Programa Pioneros: impulso al desarrollo turístico de Mendoza con créditos y aportes no reembolsables

RN
Turismo10 de julio de 2025

El programa llega a nueve departamentos de Mendoza y abre nuevos caminos en el sector turístico. Combina créditos y aportes no reembolsables para promover inversiones en las zonas de montaña y en relieves estratégicos de la provincia que son las menos desarrolladas. Entre ellas, se encuentran áreas como la cordillera, la precordillera, Huayquerías, el macizo de San Rafael y La Payunia.

WhatsApp-Image-2025-06-24-at-20.46.55-700x466

Mendoza abre convocatoria para invertir en zonas turísticas estratégicas

Mark S
Turismo25 de junio de 2025

El Gobierno provincial lanza un programa que financia hasta el 50% de proyectos vinculados al desarrollo de infraestructura turística, comercial, logística y ambiental. La presentación de propuestas comienza el 30 de junio y podrán acceder a beneficios fiscales, aportes no reembolsables y financiamiento a tasas bajas.

1000379573

Mendoza: Los dos fines de semana XL de junio generaron movimiento continuo de turistas

RN
Turismo22 de junio de 2025

Mendoza tuvo una semana con buen movimiento turístico interno y nacional, motivado por dos fines de semana largos. Desde el 14 al 22 de junio, llegaron 120.000 visitantes, considerando tanto los que utilizaron alojamientos pagos como casas de parientes o amigos. Teniendo en cuenta que la estadía promedio se situó en 3 días y el gasto diario en $80.000, el aporte a la economía local fue de 28 millones de dólares.

Lo más visto
FotoJet-2025-03-07T185349.588

Argentina: Impactos, riesgos y adaptación a las alteraciones climáticas

RN
Cambio Climático15 de julio de 2025

El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana de los argentinos y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Se prevé que Argentina se volverá más cálida, algunas regiones más secas, mientras que otras más húmedas. Estos cambios no solo afectarán nuestra salud, sino también los ecosistemas de los que dependemos. Algunos gobiernos locales de Argentina se están preparando para convivir con un clima cambiante mediante diversas medidas de adaptación.