![FireShot Capture 015 - Meet - Lanzamiento implementación Acction - Nueva Esperanza_ - [meet.google.com]](/download/multimedia.normal.b242751f4933938f.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La Comuna de Nueva Esperanza avanza junto al Programa City Risk 70 en un plan de impacto hídrico en la Región
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un espacio facilitado por la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por su sigla en inglés) en donde sus miembros intercambian ideas, estrategias y experiencias para combatir el cambio climático a partir de estrategias de gobierno abierto. Actualmente, la Ciudad de Buenos Aires forma parte de su coordinación.
23 de junio de 2025El pasado 4 de junio, se realizó un encuentro virtual para relanzar el Círculo Local de Acción Climática, organizado por la Dirección General Acceso a la Información y Gobierno Abierto (DGAIGA).
En un contexto en donde el cambio climático plantea grandes desafíos a nivel mundial, las herramientas de gobierno abierto se presentan como aliadas para desarrollar acciones que estén coordinadas entre los gobiernos, las organizaciones y la ciudadanía. Para asegurar que los ciudadanos puedan formar parte del diseño y la puesta en práctica de políticas públicas ambientales resulta fundamental contar con los principios de la transparencia, la colaboración y la participación ciudadana. De esta manera, el Círculo Local de Acción Climática representa una oportunidad de trabajo colaborativo entre ciudades que forman parte del programa local de OGP para compartir experiencias y buscar soluciones responsables, inclusivas y efectivas.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.