
El Gobierno Neuquino analiza propuestas tecnológicas en comunicaciones críticas y de emergencias
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
En una jornada que marcó un importante avance en la capacitación y el desarrollo local, este de 24 de junio, dio inicio el Taller Práctico de Maquinaria Pesada en el Centro de Formación N°5 de Perito Moreno, organizado por distintos organismos, para la comunidad en general.
Comunidades Seguras24 de junio de 2025El propósito de la formación es el de fortalecer los conocimientos en el manejo y la seguridad de este tipo de equipos, esenciales para diversas actividades productivas en la región.
El evento, que se lleva a cabo en el Centro de Formación N°5, comenzó puntualmente a las 9:00, con una etapa fundamental de presentación, seguridad e higiene, y familiarización teórica con las máquinas. Esta instancia es crucial para garantizar la operación responsable y eficiente de la maquinaria pesada, priorizando la integridad de los operarios y del entorno.
La realización de este taller es fruto del compromiso y la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y entidades clave. En este sentido, la Municipalidad de Perito Moreno extiende un profundo agradecimiento al gobernador de la Provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, cuyo apoyo ha sido fundamental para concretar esta valiosa propuesta formativa. Asimismo, se reconoce la visión y gestión del intendente de Perito Moreno, Matías Treppo, quien impulsa activamente estas capacitaciones en beneficio de los vecinos.
Durante la jornada, Maximiliano Gómez, en representación de Distrigas S.A., resaltó la importancia de esta iniciativa: "Es fundamental empezar a reactivar la formación en oficios para la gente. Son las herramientas que la sociedad necesita para salir adelante". Sus palabras subrayan el valor estratégico de este tipo de capacitaciones en el contexto actual, buscando generar mayores oportunidades y desarrollo para los santacruceños.
Además, el desarrollo de esta capacitación cuenta con el valioso respaldo de Vialidad Provincial, a través del compromiso de Julio Bujer, lo que refuerza la articulación interinstitucional en favor del crecimiento de la comunidad.
Un aspecto destacado del inicio de este taller ha sido la masiva y entusiasta participación, de los vecinos y vecinas de Perito Moreno. Su presencia y el interés demostrado reflejan la necesidad y el valor de este tipo de capacitaciones, que no solo amplían las oportunidades laborales y de desarrollo personal, sino que también contribuyen a la profesionalización de diversas actividades en la comunidad.
"Estamos muy contentos de ver la respuesta de nuestra gente. Este taller es una muestra clara de que, trabajando en conjunto con la provincia y con la activa participación de los ciudadanos, podemos generar oportunidades reales y concretas para el crecimiento de Perito Moreno", afirmó el intendente Matías Treppo.
Por su parte, la organización del taller subraya la importancia de la fase teórica y de seguridad, sentando las bases para que los participantes adquieran las habilidades necesarias, para un futuro manejo práctico y seguro de la maquinaria. Los cupos para esta edición fueron limitados, dada la naturaleza práctica de la capacitación.
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
El Gobernador Alberto Weretilneck lamentó profundamente el trágico accidente ocurrido este sábado en la Ruta Nacional 151, cerca de Catriel, que dejó víctimas fatales y volvió a mostrar el abandono de las rutas nacionales en la provincia.
Defensa Civil, Vialidad y fuerzas locales trabajaron durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado para asistir a personas varadas y garantizar la seguridad vial en las rutas 40, 46 y 237. Las condiciones meteorológicas seguirán siendo adversas.
Con acciones diarias en territorio, el Gobierno de la provincia refuerza el acompañamiento a pobladores rurales mediante asistencia directa, materiales de emergencia y apoyo productivo para resguardar a las familias y su sustento.
Buenos Aires volvió a ser sede del segundo encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana 2025, una iniciativa del Gobierno porteño y la Alcaldía de Bogotá que impulsa la cooperación entre ciudades iberoamericanas frente a los nuevos desafíos de la seguridad urbana.
Especialistas de Cuyo se capacitan en detección temprana, investigación y control de brotes epidémicos, con enfoque en enfermedades emergentes como sarampión, dengue e influenza. La formación, apoyada por la Organización Panamericana de la Salud, busca fortalecer las capacidades regionales ante amenazas sanitarias.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.