Smart City 2025: Intendentes de cuatro ciudades expusieron sobre el diseño sustentable de los centros urbanos

“Innovación y Oportunidades en los Centros Urbanos” fue el tema desarrollado este jueves en el 4° Smart City Expo World Congress, en el Centro de Convenciones Fórum de la ciudad Capital.

Comunidades Seguras26 de junio de 2025RNRN
IMG-20250626-WA0049

El panel estuvo integrado por la intendente anfitriona, Norma Fuentes, y sus pares de la Capital de Córdoba, Daniel Passerini; de La Punta, San Luis, Luciano Ayala, y de la capital salteña, Emiliano Durand.


Los oradores fueron seguidos con atención por una sala colmada, con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez; funcionarios provinciales y de distintos municipios, representantes del sector académico, empresarios y vecinos.


Fuentes fue la primera en desarrollar el tema propuesto, con un repaso por los alcances de un plan estratégico para la capital santiagueña que incluye el desarrollo de una economía sustentable, con innovación tecnológica y amigable con el medio ambiente. Además del trabajo para la promoción del turismo, educación, forestación, transporte público ordenamiento urbano para conformar un núcleo urbano inteligente e inclusivo.


A su turno, Passerini destacó la necesidad de diseñar las ciudades y definir políticas a partir de datos sólidos, aplicables a programas para lograr mejor calidad de vida de la gente.


Luego, el intendente de La Punta, la ciudad más joven del país con apenas 22 años, hizo hincapié en la proyección para el crecimiento planificado con conceptos de modernidad integral y digitalización que incluye al Estado Municipal, y que permitien no solamente darle agilidad a la gestión, sino también reducir costos, entre otros beneficios.


El último en exponer fue el intendente de Salta, quien presentó un programa de estudio digital que permitió recopilar datos para definir una renovación urbana mediante la detección de zonas deprimidas y otras más potables que dieron lugar a la ejecución de planes especiales con incentivos según la localización de residentes e inversores privados y públicos.


Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Norma Fuentes, quien destacó el respaldo del Estado provincial para la ejecución de acciones para el desarrollo, a partir del diálogo mediante la “humanización de las políticas públicas”.

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.