
El Gobierno Neuquino analiza propuestas tecnológicas en comunicaciones críticas y de emergencias
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
“Innovación y Oportunidades en los Centros Urbanos” fue el tema desarrollado este jueves en el 4° Smart City Expo World Congress, en el Centro de Convenciones Fórum de la ciudad Capital.
Comunidades Seguras26 de junio de 2025El panel estuvo integrado por la intendente anfitriona, Norma Fuentes, y sus pares de la Capital de Córdoba, Daniel Passerini; de La Punta, San Luis, Luciano Ayala, y de la capital salteña, Emiliano Durand.
Los oradores fueron seguidos con atención por una sala colmada, con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez; funcionarios provinciales y de distintos municipios, representantes del sector académico, empresarios y vecinos.
Fuentes fue la primera en desarrollar el tema propuesto, con un repaso por los alcances de un plan estratégico para la capital santiagueña que incluye el desarrollo de una economía sustentable, con innovación tecnológica y amigable con el medio ambiente. Además del trabajo para la promoción del turismo, educación, forestación, transporte público ordenamiento urbano para conformar un núcleo urbano inteligente e inclusivo.
A su turno, Passerini destacó la necesidad de diseñar las ciudades y definir políticas a partir de datos sólidos, aplicables a programas para lograr mejor calidad de vida de la gente.
Luego, el intendente de La Punta, la ciudad más joven del país con apenas 22 años, hizo hincapié en la proyección para el crecimiento planificado con conceptos de modernidad integral y digitalización que incluye al Estado Municipal, y que permitien no solamente darle agilidad a la gestión, sino también reducir costos, entre otros beneficios.
El último en exponer fue el intendente de Salta, quien presentó un programa de estudio digital que permitió recopilar datos para definir una renovación urbana mediante la detección de zonas deprimidas y otras más potables que dieron lugar a la ejecución de planes especiales con incentivos según la localización de residentes e inversores privados y públicos.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Norma Fuentes, quien destacó el respaldo del Estado provincial para la ejecución de acciones para el desarrollo, a partir del diálogo mediante la “humanización de las políticas públicas”.
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
El Gobernador Alberto Weretilneck lamentó profundamente el trágico accidente ocurrido este sábado en la Ruta Nacional 151, cerca de Catriel, que dejó víctimas fatales y volvió a mostrar el abandono de las rutas nacionales en la provincia.
Defensa Civil, Vialidad y fuerzas locales trabajaron durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado para asistir a personas varadas y garantizar la seguridad vial en las rutas 40, 46 y 237. Las condiciones meteorológicas seguirán siendo adversas.
Con acciones diarias en territorio, el Gobierno de la provincia refuerza el acompañamiento a pobladores rurales mediante asistencia directa, materiales de emergencia y apoyo productivo para resguardar a las familias y su sustento.
Buenos Aires volvió a ser sede del segundo encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana 2025, una iniciativa del Gobierno porteño y la Alcaldía de Bogotá que impulsa la cooperación entre ciudades iberoamericanas frente a los nuevos desafíos de la seguridad urbana.
Especialistas de Cuyo se capacitan en detección temprana, investigación y control de brotes epidémicos, con enfoque en enfermedades emergentes como sarampión, dengue e influenza. La formación, apoyada por la Organización Panamericana de la Salud, busca fortalecer las capacidades regionales ante amenazas sanitarias.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.