¿Quién controla los minerales del mundo necesarios para la óptima transición energética?

Geopolítica

Minería & Energia26 de septiembre de 2022 RN
Explotacion-de-litio-empezaria-antes

La invasión rusa de Ucrania no solo ha expuesto la peligrosa dependencia de Europa del petróleo y el gas rusos. La guerra también ha puesto de relieve una vulnerabilidad menos apreciada pero igualmente preocupante en el Occidente industrial frente a las amenazas que podrían obstaculizar el acceso a minerales vitales para la transición de los combustibles fósiles a la energía limpia.

El cobalto, el cobre, el litio, el níquel y los elementos de tierras raras (REE) son esenciales para producir vehículos eléctricos y baterías, aprovechar la energía solar y eólica, y otras acciones para reducir la dependencia de los consumidores y las industrias de los combustibles fósiles. El suministro de estos minerales críticos es vulnerable por varias razones. Una es que la producción y el procesamiento de estos minerales tienen lugar en un pequeño número de países, incluidos algunos que tienen entornos políticos inestables.

Igualmente preocupante, las reservas de minerales críticos fuera de los Estados Unidos pertenecen en gran parte a un puñado de gobiernos, sobre todo China, con el poder de interferir con su suministro. Estados Unidos tiene reservas de algunos de estos minerales, pero el gobierno estadounidense no tiene control directo sobre su producción o procesamiento a menos que invoque leyes como la Ley de Producción de Defensa de 1950.

Es por eso, que países como la Argentina, Brasil, Chile, Bolivia y Perú deberían reforzar políticas de agregado de valor junto a leyes que garanticen la seguridad jurídica de las inversiones extranjeras, y los gobiernos extranjeros potenciar mejorar su conocimiento sobre la estructura de control en las empresas que operan en la industria de minerales críticos y prestar mayor atención a los problemas de gobernabilidad, especialmente la corrupción.

Te puede interesar
DSC_8028

En San Juan, Cornejo aseguró que “la minería es clave para encender el nuevo motor del desarrollo argentino”

RN
Minería & Energia05 de agosto de 2025

El mandatario participó en la conferencia internacional Argentina Cobre II, que se realizó en San Juan. Compartió un panel con sus pares de Jujuy, Catamarca y Salta, además de funcionarios nacionales y representantes del sector privado. Cornejo remarcó que el cobre se ha convertido en una oportunidad única, tanto desde lo económico como desde lo ambiental.

DSC_2066-700x467

Más del 90% de los oradores se expresaron a favor del proyecto PSJ Cobre Mendocino en la segunda jornada de la Audiencia Pública

RN
Minería & Energia04 de agosto de 2025

La segunda jornada de la Audiencia tuvo mayoría de voces a favor del proyecto, con fuerte presencia de vecinos de Uspallata, que pidieron el desarrollo del proyecto como fuente laboral para los jóvenes. “Si realmente queremos ser constructivos, aportar propuestas, sugerir controles y participar, este es el lugar correcto: el proceso jurídicamente válido”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

Lo más visto