
Perú aumentará el acceso a energía eléctrica sostenible y productiva en la Amazonía con apoyo del BID
Finanzas Sostenibles.

Finanzas Sostenibles.

El préstamo A/B financiará inversiones que buscan conectar a 900 mil personas adicionales al servicio de gas natural y expandir 569 kilómetros de redes de distribución en la región metropolitana de Lima y Callao en Perú.

El financiamiento impulsará el acceso a viviendas formales, asequibles y sostenibles, con enfoque en los sectores de menores ingresos y en línea con los objetivos climáticos del país.

Financiamiento sostenible

El Centro de Cooperación Multilateral para la Financiación del Desarrollo (MCDF) aprobó cuatro proyectos para CAF, totalizando USD 2,6 millones, con el objetivo de impulsar la seguridad hídrica en Ecuador y Perú, mejorar la integración de los países andinos, garantizar la sostenibilidad logística del Canal de Panamá y fortalecer la ciberseguridad en la región.

Producción sostenible

Financiamiento Sostenible

“IX Seminario Nacional “Buenas Prácticas en Gestión Prospectiva y Correctiva del Riesgo de Desastres”,

Seguridad Energética

Cooperación Internacional

Geopolítica

Fortalecimiento de capacidades en Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.