
El presidente del BAD anuncia una oficina en París y profundiza las alianzas en la Conferencia sobre Financiación
Finanzas Sostenibles
Finanzas Sostenibles
Mundo Corporativo01 de julio de 2025El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó hoy FX EDGE, una nueva plataforma para ayudar a los países a atraer más inversiones privadas orientadas al desarrollo sostenible.
Diseñada para ofrecer herramientas a los responsables de políticas públicas —incluyendo un mecanismo de financiamiento mixto y preparación de proyectos, una línea de liquidez y un programa de derivados cambiarios— FX EDGE busca superar una de las barreras más antiguas y urgentes para la inversión: la volatilidad cambiaria. El objetivo es aumentar la resiliencia y destrabar capital.
FX EDGE se basa en Eco Invest, una colaboración pionera entre el BID y el gobierno de Brasil, viabilizada con cooperación técnica del Reino Unido. Eco Invest, en su primer esfuerzo de movilización a través de una subasta de financiamiento mixto, ya se espera que atraiga US$8 mil millones en inversión privada durante los próximos dos años. Actualmente se está llevando a cabo una segunda subasta para la recuperación de tierras degradadas, y se prevén más en los próximos meses. Estas iniciativas se centrarán en inversiones para la región amazónica, estructuración de proyectos y movilización de capital — respaldadas por un conjunto de herramientas de cobertura cambiaria. Estas acciones forman parte del Nuevo Brasil – El Plan de Transformación Ecológica del Ministerio de Hacienda, que busca posicionar a Brasil como uno de los líderes en la economía baja en carbono en diversos sectores productivos.
Esta experiencia ahora se expande a una plataforma global, con el respaldo de Brasil y del Reino Unido, que también está proporcionando apoyo catalítico para ampliar el alcance geográfico de FX EDGE.
“FX EDGE ofrece a los países herramientas para los responsables de políticas, incluso para superar uno de los mayores obstáculos a la inversión privada: el riesgo cambiario”, dijo Ilan Goldfajn, presidente del BID. “Lo que comenzó como una asociación en Brasil ahora se está ampliando, impulsado por una fuerte demanda, cooperación multilateral y un enfoque claro en el impacto.”
“Esta asociación entre el Reino Unido, el Banco Interamericano de Desarrollo y Brasil es un excelente ejemplo de cómo podemos innovar juntos para reducir las barreras a la inversión y movilizar más financiamiento del sector privado”, dijo Jenny Chapman, ministra de Desarrollo del Reino Unido. “Soluciones como esta son una parte fundamental de la visión del Reino Unido sobre cómo utilizar las finanzas para impulsar el progreso global en la próxima década.”
Con el apoyo del gobierno del Reino Unido, a través del UK Sustainable Infrastructure Programme, el BID proporcionará asistencia técnica y respaldo financiero para ayudar a los países de América Latina y el Caribe a adaptar e implementar FX EDGE. Brasil actuará como coimplementador en la región, compartiendo su experiencia y las lecciones aprendidas junto al BID.
“Es motivo de orgullo ver que la experiencia de Brasil con Eco Invest está inspirando soluciones financieras innovadoras que ahora están alcanzando escala regional y global. Al compartir esta trayectoria, contribuimos a que otros países apoyados por el BID también encuentren caminos para viabilizar el financiamiento para la transición sostenible en economías emergentes,” dijo Fernando Haddad, Ministro de Hacienda de Brasil.
Al abordar una barrera clave para la inversión, FX EDGE contribuye a los objetivos de la agenda de Financiamiento para el Desarrollo — movilizando capital internacional, fortaleciendo la resiliencia financiera y creando un camino escalable hacia un mayor impacto en el desarrollo.
Finanzas Sostenibles
Finanzas Sostenibles
El gobernador Claudio Vidal, junto al intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, y el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre, participó de la recepción de la nueva flota de camionetas para la empresa estatal. “Hoy empezamos a saldar la deuda con los trabajadores y con los vecinos”, sostuvo el mandatario provincial.
La empresa global de servicios profesionales apuesta al talento salteño y se suma al ecosistema de innovación y tecnología de la provincia con la apertura de su sede en San Lorenzo Chico.
Finanzas Sostenibles
Con una atractiva oferta de productos y servicios exclusivos para el sector, la entidad financiera correntina dijo presente en la Primera Expo Foresto Industrial de Corrientes.
Finanzas Sostenibles
El Ministerio de Infraestructura busca preservar estos espacios públicos mediante servicios que garanticen higiene y conservación durante todo el año.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
Finalmente se lanzó la convocatoria de un ambicioso y estratégico proyecto para Gobiernos Locales de Santiago del Estero.
Los Consejos Consultivos Empresariales de Gestión de Riesgo como factores del cambio.