Neuquén: Provincia llevará agua potable a un remoto paraje del norte neuquino

Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.

Infraestructura 04 de julio de 2025RNRN
md (29)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), lanzó hoy la licitación Pública Nº8 de la obra “Sistema de Agua Potable - Auquinco”, que permitirá garantizar el acceso al agua potable a más de 40 familias del paraje, ubicado a 47 kilómetros de Buta Ranquil.

 
Este proyecto se ejecutará con financiamiento gestionado ante la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y responde al compromiso del gobierno provincial de llevar servicios esenciales a cada rincón del territorio neuquino.

 
Actualmente, Auquinco no cuenta con un sistema formal de agua potable. El suministro se realiza mediante la captación de agua cruda que egresa de la turbina de la Microcentral del EPEN, sin tratamiento ni cloración previa, y sin contar con un tanque de reserva. La red de distribución es precaria y no cubre a la totalidad de los hogares.

 
La obra contempla una intervención integral para revertir esta situación e incluye: la construcción de una nueva obra de toma, la ejecución de un acueducto de alimentación, la instalación de tanquillas rompecarga y un tanque de reserva, la construcción de una sala de cloración, redes de distribución y conexiones domiciliarias, así como también un cerco protector en la zona de captación, para evitar el ingreso de animales sueltos y preservar la calidad del agua. Para minimizar el impacto ambiental en la zona se harán excavaciones manuales con herramientas livianas.

 
Este proyecto no solo permitirá que las familias de Auquinco accedan a agua segura y permanente durante las 24 horas, los 365 días del año, sino que también representa un paso clave en la ampliación del derecho al agua y la mejora de la calidad de vida de los habitantes del Norte neuquino.

 
Avanzar en este tipo de proyectos, que permiten que los servicios lleguen a todos los pobladores de la provincia, es posible por la eliminación de los gastos innecesarios del Estado que impulsó el gobernador Rolando Figueroa desde su asunción y que permitieron destinar recursos a sectores prioritarios como Educación, Salud, Seguridad e Infraestructura. 

Te puede interesar
6c0e01db52bf72da3f2a83d06c83e1a5_XL

Santa Cruz: Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa

RN
Infraestructura 17 de octubre de 2025

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Lo más visto