Tierra del Fuego: Tolhuin recibe una inversión histórica de más de 1,4 millones de dólares para reforzar su sistema energético

Seguridad Energética.

Minería & Energia06 de julio de 2025RNRN
FORMATO-WEB-3-800x480

El Gobierno de la Provincia lleva adelante un proceso sostenido de fortalecimiento del parque de generación eléctrica en Tolhuin, que en el último año implicó una inversión superior a los 1,4 millones de dólares. Este plan estratégico incluye la incorporación de nuevo equipamiento, una obra de instalación con un avance del 92% y trabajos de reparación sobre la infraestructura existente, con el objetivo de garantizar la estabilidad y el crecimiento del servicio eléctrico.

Se trata de una de las acciones más importantes de los últimos años en materia de infraestructura energética, orientada a aumentar la capacidad de generación local, mejorar la calidad del suministro y dar respuesta al crecimiento sostenido de la demanda en la ciudad.

La inversión total contempla la adquisición de un nuevo grupo generador CUMMINS por un valor aproximado de 700 mil dólares, la ejecución de la obra de instalación con una inversión de 350 mil dólares, y distintas reparaciones complementarias en la planta, que demandan otros 400 mil dólares.

Con un avance de obra que ya supera el 92%, la empresa BESTAND S.A está a cargo de una serie de tareas técnicas de alta complejidad. Entre ellas se encuentran el montaje del grupo generador, la instalación del sistema de cañerías, la provisión e instalación de una bomba, y el tendido del cableado de distribución. También se ejecuta el montaje del gabinete de control en la sala de guardia, así como el tendido de cables de señal y comunicación entre los grupos.

En paralelo, se trabaja en la instalación del cableado de datos y corrientes débiles, lo que permitirá monitorear el funcionamiento del equipo desde la cabina de control de la usina, optimizando el seguimiento, la operación remota y el mantenimiento preventivo del sistema.

Este fin de semana se desarrollarán nuevas intervenciones técnicas para avanzar hacia la puesta en marcha del sistema. Además, está prevista la llegada de técnicos especializados de la empresa proveedora, quienes estarán a cargo de la puesta en marcha y calibración del equipamento.

 

Te puede interesar
DSC_8028

En San Juan, Cornejo aseguró que “la minería es clave para encender el nuevo motor del desarrollo argentino”

RN
Minería & Energia05 de agosto de 2025

El mandatario participó en la conferencia internacional Argentina Cobre II, que se realizó en San Juan. Compartió un panel con sus pares de Jujuy, Catamarca y Salta, además de funcionarios nacionales y representantes del sector privado. Cornejo remarcó que el cobre se ha convertido en una oportunidad única, tanto desde lo económico como desde lo ambiental.

DSC_2066-700x467

Más del 90% de los oradores se expresaron a favor del proyecto PSJ Cobre Mendocino en la segunda jornada de la Audiencia Pública

RN
Minería & Energia04 de agosto de 2025

La segunda jornada de la Audiencia tuvo mayoría de voces a favor del proyecto, con fuerte presencia de vecinos de Uspallata, que pidieron el desarrollo del proyecto como fuente laboral para los jóvenes. “Si realmente queremos ser constructivos, aportar propuestas, sugerir controles y participar, este es el lugar correcto: el proceso jurídicamente válido”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

DSC07020

Cornejo participó en la inauguración del centro tecnológico más avanzado de YPF en Mendoza

RN
Minería & Energia25 de julio de 2025

El Real Time Intelligence Center (RTIC) es un centro de operaciones en tiempo real que permite optimizar los procesos de producción de combustibles mediante el uso de tecnología de última generación para transformar la toma de decisiones. Con esta inauguración, Mendoza avanza en su camino hacia una economía más innovadora, sostenible y conectada con los desafíos globales.

Lo más visto