Autoridades provinciales de Santiago del Estero participaron del PreCongreso Internacional de Salud Pública

El encuentro reunió a autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia, referentes académicos, profesionales de Salud y estudiantes para debatir sobre los desafíos actuales de la salud pública en Argentina, bajo el lema “Gestando políticas públicas que garanticen la salud como derecho”.

Salud11 de julio de 2025RNRN
FB_IMG_1752192838274

Durante el encuentro también se concretó la firma de un convenio de cooperación entre la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNSE con la AASAP, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en formación, investigación, extensión y elaboración de políticas públicas en salud.

En el marco del PreCongreso, se realizó la presentación de trabajos, experiencias territoriales, paneles temáticos y una cartografía participativa sobre salud pública.

“La salud pública se construye colectivamente con el aporte del Estado, las universidades y las comunidades”, expresó la ministra de Salud Natividad Nassif, al resaltar el compromiso del Gobierno Provincial en el desarrollo de políticas sanitarias inclusivas y con enfoque de derechos.

Te puede interesar
DSC02332-scaled-e1760640285441-1280x640

El Gobernador Alfredo Cornejo abrió el Congreso de Salud Mental Mendoza 2025

RN
Salud17 de octubre de 2025

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó el inicio del encuentro, que reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos actuales en clínica, diagnóstico y abordajes terapéuticos. En ese marco, destacó la importancia de visibilizar y priorizar la salud mental como política pública central.

Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.