UE: Fortalecimiento de la preparación ante las crisis y la seguridad sanitaria

Fortalecimiento y articulación institucional.

Comunidades Seguras14 de julio de 2025RNRN
Stockpiling-and-medical-countermeasures

Durante apagones importantes, desastres naturales, conflictos o pandemias, el acceso a bienes esenciales, como alimentos, agua, petróleo, combustible y medicamentos, es crucial. La Comisión ha presentado dos estrategias para mejorar este acceso durante las crisis: una estrategia de almacenamiento de la UE y una estrategia de contramedidas médicas . 

La estrategia de almacenamiento se convierte en el primer enfoque integral de la UE al respecto. Las principales acciones de la estrategia incluyen:

  • Establecer una red de almacenamiento de la UE con los países de la UE para garantizar la colaboración y la coordinación.
  • Identificación de brechas y duplicaciones de existencias.
  • Ampliación de las reservas a nivel de la UE.
  • Mejorar el transporte y la logística para una respuesta rápida a las crisis.
  • Promover asociaciones civiles-militares, público-privadas e internacionales.

El acceso a herramientas médicas vitales en tiempos de emergencia es igualmente importante. La estrategia de contramedidas médicas busca acelerar su desarrollo, producción, despliegue y accesibilidad, con acciones que incluyen

  • Avanzar en las vacunas contra la gripe, los antibióticos para la resistencia a los antimicrobianos, los antivirales y mejorar el acceso a las contramedidas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares.
  • Impulsar la inteligencia y la vigilancia acelerando la innovación.
  • Asegurar una producción escalable.
  • Mejorar el acceso y la distribución de medicamentos.
  • Fortalecimiento de la cooperación mundial y la colaboración intersectorial

Estas dos propuestas forman parte de la estrategia de la Unión para la Preparación  , cuyo objetivo es mejorar la capacidad de la UE para prevenir y responder a las amenazas emergentes. Esta estrategia surge en un momento en que la UE se enfrenta a crisis y desafíos cada vez más complejos, desde el aumento de las tensiones geopolíticas hasta las amenazas a la ciberseguridad, el cambio climático y el aumento de los desastres naturales.

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto