La Pampa: Policía cuenta con su primer binomio certificado en búsqueda y rescate de personas

La Policía de La Pampa sumó un nuevo avance en materia de profesionalización y capacidades operativas, al certificar el primer binomio provincial en búsqueda y rescate de personas en áreas rurales.

Comunidades Seguras15 de julio de 2025RNRN
1071952_whatsapp-image-2025-07-14-at-18.50.02--1-

La validación fue otorgada por la Dirección Nacional de Cinotecnia, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, tras dos jornadas de evaluación desarrolladas los días 11 y 12 de julio en la localidad de Macachín.


El equipo certificado está integrado por la cabo 1° Micaela Braun, integrante de la Sección Canes de la Unidad Regional I, y su perro Thor.


El binomio logró superar con excelentes resultados todas las pruebas requeridas, lo que les permitió ingresar oficialmente al Padrón Nacional de Búsqueda de Personas.


Esta certificación representa un logro para la institución, ya que se trata del primer reconocimiento de estas características para la fuerza policial pampeana.


Las jornadas estuvieron organizadas por la Dirección Nacional de Cinotecnia, y consistieron en una serie de exámenes técnicos que evalúan la coordinación, precisión y efectividad del binomio en contextos de búsqueda reales. Estas certificaciones nacionales garantizan un estándar profesional homogéneo en todo el país y permiten fortalecer el trabajo articulado entre las fuerzas de seguridad y los organismos de emergencia.


En relación a la experiencia, Braun agradeció “la oportunidad de participar con mi can Thor en las jornadas de certificaciones de perros de búsqueda y rescate de personas. Es un orgullo contar que superamos cada prueba con muy buenos resultados, y que hoy tenemos el primer perro de la Policía de La Pampa certificado en esta especialidad”.
“Esta instancia es muy importante para seguir creciendo, sumando conocimientos y experiencias, y demostrar el profesionalismo con el que contamos dentro de la institución”, valoró.


En estas jornadas se destaca el compromiso del personal policial que forma parte de unidades especializadas, así como la importancia de continuar promoviendo instancias de capacitación, validación técnica y formación permanente en toda la Provincia.


La consolidación del binomio de búsqueda y rescate de personas es importante no solo en términos operativos, sino también es una muestra del compromiso del personal policial con la profesionalización de sus equipos, el fortalecimiento de las capacidades institucionales y la mejora continua del servicio que se brinda a la sociedad.

Te puede interesar
MG_6172

Mendoza: El Gobernador Cornejo y la ministra Rus presentaron la inversión más grande en seguridad en 10 años

RN
Comunidades Seguras16 de julio de 2025

Con más de $22.000 millones invertidos en bienes de capital, el Gobierno de Mendoza incorporó 344 nuevos policías, 226 vehículos, 3.000 chalecos antibalas, 680 armas y tecnología de última generación para fortalecer la prevención del delito. De esta manera, la Provincia consolida un sistema moderno, eficaz y respaldado por una estrategia iniciada en 2016.

EQUIPAMIENTO-TECNOLOGICO-PARA-LA-POLICIA-DE-MISIONES-5-1536x864

Misiones: La policía recibió teléfonos tácticos para reforzar el sistema de videovigilancia en Montecarlo

RN
Comunidades Seguras11 de julio de 2025

En un acto encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, en el Centro Comunitario de Montecarlo, se entregaron teléfonos tácticos para la Unidad Regional XV de la Policía de Misiones. Los dispositivos entregados cuentan con tecnología RugGear, diseñados especialmente para fuerzas de seguridad, incluyen botón de emergencia, geolocalización en tiempo real y se integrarán al sistema de monitoreo de la unidad regional.

Lo más visto
FotoJet-2025-03-07T185349.588

Argentina: Impactos, riesgos y adaptación a las alteraciones climáticas

RN
Cambio Climático15 de julio de 2025

El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana de los argentinos y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Se prevé que Argentina se volverá más cálida, algunas regiones más secas, mientras que otras más húmedas. Estos cambios no solo afectarán nuestra salud, sino también los ecosistemas de los que dependemos. Algunos gobiernos locales de Argentina se están preparando para convivir con un clima cambiante mediante diversas medidas de adaptación.