Salta: El Gobernador Sáenz pidió que se contemple el ciclo productivo del norte en la baja de retenciones

El Gobernador planteó que tanto en Salta como en Jujuy y Tucumán, la producción más importante comienza en julio, por lo que la medida nacional “no contempla la realidad productiva de nuestras provincias. Hay que ser más justos y equitativos”, dijo.

Agricultura y Bioeconomía 21 de julio de 2025RNRN
102796-el-gobernador-saenz-pidio-que-se-contemple-el-ciclo-productivo-del-norte-en-la-baja-de-retenciones-20250721124536

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz reclamó que la baja de retenciones a la soja y el maíz, no alcanzó a los productores del norte del país. 

“Esto es lo que vengo diciendo desde hace tiempo: hay realidades distintas en cada provincia”, aseguró el Gobernador y especificó que en el caso de Salta “nuestra producción más importante, que es el maíz comienza el 1 de julio y resulta que partir de esa fecha el beneficio que tuvieron todos los productores del país en la baja de retenciones, no lo podremos tener nosotros”, expresó Sáenz.

Consideró que aquellos que tienen el poder de decisión a nivel nacional “tienen que ser más justos y equitativos porque ya bastante tenemos con los costos del flete y con lo que nos cuesta hacer competitivos nuestros productos”.

En este sentido subrayó que Salta aportó 174 millones de dólares el año pasado en calidad de retenciones, “que por supuesto no son coparticipables y no vuelven a nuestra provincia, sino que quedan solamente a nivel nacional”.

Según comentó Sáenz, esta preocupación le fue transmitida al presidente de la Sociedad Rural Argentina Nicolás Pino, ya que “es una realidad que nos golpea fuertemente”.

Enfatizó que el campo “es el motor de nuestras provincias y no estamos pidiendo algo que no nos corresponde, sino lo que es justo. Si el ciclo productivo del norte comienza el 1 de julio, se habría tenido que tener en cuenta esta realidad”, dijo.

La baja de retenciones solo estaba prevista hasta junio, lo cual “no contempla los tiempos de cosecha del maíz en el norte del país que comienza en julio”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.