
San Juan: El Hospital de Pocito suma tecnología para el diagnóstico por imágenes
El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, verificó el avance del Instituto de Oncología que próximamente será inaugurado por el gobernador Gustavo Valdés. El primer mandatario, destacó como “la mayor obra de salud pública del siglo XXI en Corrientes”. Será un polo de investigación científico – médica donde se tratará el Cáncer a la vez que se trabajará tanto en su prevención como en su diagnóstico.
“Gracias a la decisión del gobernador Valdés, hoy estamos haciendo realidad el Instituto de Oncología de Corrientes. Es un proyecto pensado para la gente, para el presente y para las próximas generaciones", indicó Cardozo.
A su vez, aseguró que “hay grandes inversiones que se han realizado y otras obras que están en ejecución que van a marcar un hito en cuanto a la prestación de salud pública. El instituto oncológico es una obra que se licitó en 2022 con una inversión multimillonaria (más de 2.200 millones de pesos), que va a contar con todos los elementos de última generación y más modernos en el diagnóstico y tratamiento”.
Esta construcción, llevada adelante por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de su Unidad de Arquitectura Hospitalaria (UAH), está desarrollado en un predio de 4.500 m2 cubiertos aproximadamente, y se ubica en la intersección de la calle Suiza y Avenida Chacabuco de la ciudad de Corrientes, en un predio del Estado provincial de unos 20.000 m2 aproximadamente.
Básicamente, contará con una Admisión General; Consultas Externas; un área de Diagnóstico Por Imágenes RNM-TC; Ecografía; Radiología; Mamografía; Medicina Nuclear PET-CT/SPEC-CT; Tratamiento con Radioterapia y Braquiterapia de Alta Tasa Hospital de Día para Quimioterapia con 31 sillones. También, Guardia de Emergencias Consultorios Laboratorio Salón de Conferencias y Docencia con 50 Sillones Investigación y Prevención.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.

Préstamos Basados en Resultados.

Con el propósito de compartir un espacio de intercambio, reflexión y aprendizaje sobre los desafíos actuales de la nutrición y la alimentación saludable, el Ministerio de Salud de Santiago del Estero llevó a cabo el 1° Encuentro de Alimentación y Nutrición Santiagueño, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó el inicio del encuentro, que reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos actuales en clínica, diagnóstico y abordajes terapéuticos. En ese marco, destacó la importancia de visibilizar y priorizar la salud mental como política pública central.

Fue entregada por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.