
Las erupciones solares representan una amenaza catastrófica para la Argentina y la región
Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Las ciudades y regiones de Argentina se encuentran en primera línea frente a las alteraciones climáticas. Son muy vulnerables a diversos impactos climáticos, como olas de calor, inundaciones y sequías. Al mismo tiempo, las zonas urbanas son responsables del 50 % de las emisiones globales de CO2., siendo el transporte y los edificios los sectores que más contribuyen.
Lograr la neutralidad climática y la resiliencia es una transición compleja y sistémica que requiere la cooperación de todos los niveles políticos. Los entes locales y regionales son cruciales en este proceso, ya que son responsables de gran parte de las inversiones sobre el terreno.
La buena noticia es que las ciudades y regiones de Argentina están tomando medidas para volverse neutrales y resilientes al clima mediante un diseño urbano inteligente, una gestión y una infraestructura verde.
Las recientes inundaciaciones en Bahía Blanca y Zarate en la Provincia de Buenos Aires obligó a los diferentes sectores de la sociedad civil a Conectar, consolidar y coordinar para maximizar esfuerzos en pos de fortalecer los mecanismos de gestión integral de riesgos.

Desde el Programa City Risk-70, programa de articulación público privada, en el marco de eventuales trabajos en forma conjunta con organismos nacionales, dependientes del Ministerio de Seguridad Nacional a través de la Agencia Federal de Emergencias, el Ministerio de Economía a través de Organismos Pertenecientes a Obras Públicas como el Organismo Regulador de Presas, delinearán un plan de acción para asistir al sector privado y los gobiernos locales. El plan de acción buscará contribuir con el armado de Mapas de Riesgo, identificar la infraestructura crítica local, fomentar la preservación de las cadenas de suministro e identificar fuentes de financiamiento internacional.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Sostenibilidad, Innovación y Diseño urbanístico ejes fundamentales contra el cambio climático.

Los incendios forestales ya no son desastres raros en Argentina. Ahora son una realidad constante.

City Risk-70 avanza hacia la construcción de comunidades seguras y resilientes.

City Risk-70 lanza un Plan de Conectividad Satelital para Gobiernos Locales.

El Programa City Risk-70 lanza un Plan de innovación en riesgos portuarios para la Cuenca del Plata.

50° aniversario de Zurich Multinacional

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.